Reservas Impulsan el Turismo en Colombia.

Reservas impulsan el turismo en Colombia

Colombia no solo sigue de moda, también rompe récords. En medio de una ola de crecimiento turístico regional, el país cafetalero se posiciona a la cabeza con más de 487.980 reservas aéreas registradas entre abril y septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 5,7% frente al mismo periodo del año anterior.

Y como si eso no fuera suficiente, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá ha logrado superar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en número de pasajeros, coronándose como el más transitado de Latinoamérica. Este hito consolida a Colombia como uno de los destinos más competitivos y deseados de la región.

Colombia marca tendencia con reservas internacionales

Mientras que destinos como México y Costa Rica sufrieron caídas en sus reservas internacionales (4,3% y 1,2%, respectivamente), Colombia va en contravía con cifras al alza. Los viajeros no solo están eligiendo al país sudamericano, sino que también reservan con anticipación: el 36,3% de las reservas se realiza con más de cuatro meses previos al vuelo.

Los principales países emisores de turistas hacia Colombia son Estados Unidos (154.000 reservas), España (36.000), Chile (27.000), México (25.000) y Brasil (24.000). Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla son los destinos más visitados, principalmente por placer (75,5%), seguido de visitas a familiares y amigos (9,5%), viajes en grupo (8,9%) y negocios (6,1%).

Reservas revelan estancias más largas en Colombia

Otro dato llamativo es la duración de las estadías. Colombia supera el promedio regional con 45,8% de las reservas para estancias de más de 9 noches. Incluso en estancias superiores a 14 noches, el país también lleva la delantera. En contraste, en el resto de la región, solo el 30% de los turistas permanecen más de 9 noches.

Desde el sector turístico se destaca el esfuerzo articulado entre el gobierno y las agencias de viajes. Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, enfatizó que “la conectividad, la seguridad y la promoción” son los pilares fundamentales para continuar atrayendo visitantes del exterior.

“Seguiremos trabajando en promover mercados clave, identificar tendencias de viaje e impulsar destinos con vocación turística para contribuir al turismo receptivo de Colombia”, afirmó.

Con cifras que impresionan y una infraestructura aeroportuaria en crecimiento, Colombia demuestra que su apuesta por el turismo no es pasajera. Las reservas no solo suben, sino que consolidan al país como un gigante turístico en ascenso.

Puede Leer también: Viajes de Colombianos se Estabilizan.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider