La Fundación Colfuturo anunció la selección de 1.214 profesionales colombianos que recibirán apoyo financiero para cursar maestrías y doctorados en las universidades más prestigiosas del mundo. Se trata de una cifra récord de postulaciones: 4.999 personas participaron este año, convirtiéndolo en el proceso más competitivo de la historia de la entidad.
Los seleccionados, provenientes de todas las regiones de Colombia, recibirán hasta USD 50.000 cada uno para cubrir matrículas, tiquetes, seguros y manutención. El beneficio podrá convertirse hasta en un 80 % de beca, dependiendo del cumplimiento de ciertos compromisos tras el retorno al país. “Un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. Colfuturo es el puente que conecta a los colombianos con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo”, afirmó Jerónimo Castro, director de la Fundación.
Diversidad regional y académica bajo el sello Colfuturo
El programa de Colfuturo evidencia un compromiso con la equidad regional y de género. De los 1.214 seleccionados, el 55 % nació fuera de Bogotá, el 57 % proviene de estratos 3 y 4, y las mujeres representan el 51 % del grupo. Además, el 74 % es menor de 30 años, destacando una generación joven y prometedora.
Académicamente, las ingenierías lideran el listado con 272 seleccionados, seguidas por Administración (226), Ciencias Sociales (119), Ciencias de la Salud (104) y Ciencias Básicas (97). Los seleccionados provienen de más de 30 universidades colombianas, con la Universidad Nacional ocupando el segundo lugar en cantidad de becarios.
Colfuturo abre puertas en 26 países
En cuanto a los destinos académicos, el Reino Unido encabeza la lista con 281 seleccionados, seguido por Australia (206), Estados Unidos (198), España (116) y Alemania (101). En total, los becarios se distribuirán en universidades de más de 26 países, fortaleciendo el capital intelectual de Colombia en diversas disciplinas del conocimiento.
Colfuturo, con una inversión total de USD 53 millones (de los cuales el 36 % es financiado por Minciencias), continúa posicionándose como uno de los principales motores para la formación avanzada de talento colombiano, proyectando su impacto a escala global.
Puede Leer también: Foro Etnoeducativo Resalta Diversidad.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.