Moda Impulsa Economía Caleña.

Con más de 28.000 asistentes, 7.300 empleos generados y una fuerte presencia internacional, Cali Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 cerró su cuarta edición dejando huella en la economía, el turismo y la proyección global del Valle del Cauca. El evento, que se llevó a cabo del 25 al 28 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, no solo vistió de glamour a Cali, sino que también la posicionó como el nuevo epicentro de la moda en Latinoamérica.

La magnitud del evento se sintió en todos los frentes: compradores y diseñadores provenientes de países como España, México, Guatemala, Estados Unidos, Panamá y Argentina vivieron una experiencia multisensorial con pasarelas, alfombras rojas, brunchs gourmet, ruedas de prensa y fiestas icónicas como la Gala Vogue y el cierre organizado por la Revista ¡Hola!.

Moda que mueve la economía

Detrás de las luces y flashes, la moda demostró ser un motor real de transformación para la región. Según cifras oficiales, la feria generó 2.500 empleos directos y más de 4.800 empleos indirectos, integrando a modelos, vestuaristas, estilistas, creativos, técnicos y personal logístico. Más de 980 modelos se presentaron en pasarelas que resaltaron la diversidad cultural de Colombia.

Además, las zonas de experiencia y la muestra comercial lograron ocupación plena, beneficiando directamente a sectores como la hotelería, el transporte, el turismo, la gastronomía y el comercio local.

Uno de los momentos más icónicos del evento fue la pasarela inaugural en la Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar, en Palmira, con entrada libre para el público mediante pantallas gigantes. Esta acción no solo celebró los 201 años de Palmira, sino que también reafirmó el enfoque incluyente y democrático del evento.

Moda Impulsa Economía Caleña.
Moda Impulsa Economía Caleña.

Moda con futuro y proyección

Cali Distrito Moda no fue solo una semana de desfiles, sino un proceso en movimiento desde hace cuatro meses, con eventos como Distrito Moda llega a la U, el DM Weekend en centros comerciales y Cali Moda Gourmet, una deliciosa fusión entre diseño y gastronomía que unió a 16 diseñadores y 23 marcas con restaurantes locales.

Y esto apenas comienza. En julio, Cali será la primera ciudad colombiana en lanzar una app de moda regional, diseñada para brindar beneficios exclusivos al sector. Además, en septiembre la ciudad recibirá la alfombra azul de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, reafirmando su protagonismo nacional e internacional.

Guío Di Colombia, presidente de la Cámara de la Moda Colombiana, capítulo Valle del Cauca, fue claro: “Cali Distrito Moda no es solo un evento, es una plataforma que dinamiza la economía, proyecta el talento colombiano y demuestra que la moda es también industria, cultura y motor de transformación”.

Así, Cali se reafirma como el nuevo epicentro de la moda, un territorio donde el diseño no solo viste, sino que también transforma, impulsa y conecta a toda una región.

Puede Leer también: Danza Toma Cali con Sabor Global.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider