Conectividad Aérea: Foco Regional en Bogotá

Conectividad regional toma vuelo desde Bogotá

Más de 400 líderes del sector aéreo y representantes gubernamentales aterrizaron en Bogotá para dar forma al futuro de la conectividad en América Latina y el Caribe. Wings of Change Americas 2025 (WOCA), organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) con el apoyo de avianca como aerolínea anfitriona, marcó un hito al realizarse por primera vez en suelo colombiano.

Durante el evento, celebrado los días 25 y 26 de junio bajo el lema “La Frontera de la Conectividad: Explorando Nuevas Oportunidades en la Región”, se reforzó un mensaje clave: el transporte aéreo es un motor indispensable para la economía regional, aunque aún hay mucho por hacer. Actualmente, el promedio de viajes por ciudadano en la región es de apenas 0,65 al año, lejos de los 2,5 de Norteamérica y los 4,5 de España.

Conectividad como clave del desarrollo

WOCA 2025 no solo sirvió como espacio para discursos, sino también para acción. Una Mesa Redonda Ministerial, organizada por IATA y ONU Turismo, permitió más de 50 reuniones bilaterales entre gobiernos y aerolíneas de la región. Allí se plantearon estrategias para democratizar el acceso al transporte aéreo y convertirlo en un catalizador de desarrollo económico y social.

Carlos Galán, alcalde de Bogotá, destacó el papel del Aeropuerto Internacional El Dorado como infraestructura estratégica, mientras que José Henry Pinto Rodríguez, director de Aeronáutica Civil, reafirmó el compromiso del país con la eficiencia operativa. Además, el desayuno “Mujeres en la Aviación” inspiró con la historia de Erika Zarante Bahamón, CEO de LATAM Colombia y primera mujer en liderar una aerolínea en el país.

Entre los principales ejecutivos que compartieron ideas estuvieron Adrian Neuhauser (Abra Group), Frederico Pedreira (avianca), Pedro Heilbron (Copa Airlines), Estuardo Ortiz (JetSMART), Eduardo Lombana (Wingo), Roberto Roselli (Plus Ultra), Felipe Gutiérrez Forero (Clic Air) y Óscar Zuluaga Castaño (SATENA).

Chile toma la posta en la conectividad

Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA, definió el encuentro como un “nuevo referente en colaboración e innovación” para el sector. Y la mirada ya está puesta en el futuro: la próxima edición de Wings of Change Americas se celebrará en abril de 2026 en Chile.

Mientras tanto, la colaboración entre IATA, ONU Turismo y autoridades regionales continuará rumbo a la Cumbre de las Américas en Punta Cana, prevista para diciembre de 2025, donde se espera incluir la conectividad aérea en la agenda principal con apoyo del viceministro de Turismo dominicano, Carlos Peguero.

Puede Leer también: Tráfico Aéreo Sigue al Alza.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider