Candidatura Vibrante para Panamericanos

Candidaturas firmes y con visión al 2031

Paraguay y Brasil ya dieron el primer gran paso en la carrera para albergar los Juegos Panamericanos 2031. Durante la reunión del Comité Ejecutivo de Panam Sports en Miami, ambas naciones tuvieron 30 minutos para mostrar sus cartas. Y lo hicieron con fuerza.

Desde la infraestructura hasta la sostenibilidad, las delegaciones de Asunción y Río-Niterói ofrecieron una radiografía completa de lo que sus ciudades podrían aportar como sede del evento deportivo más importante del continente. El encuentro fue el escenario ideal para iniciar una competencia que va mucho más allá del deporte: se trata de visión, estrategia y, sobre todo, una candidatura bien estructurada.

Candidatura de Paraguay: una propuesta nacional

La delegación paraguaya, liderada por el presidente del Comité Olímpico Camilo Pérez, expuso una propuesta que busca involucrar al país completo, no solo a la capital. Con respaldo gubernamental, planes de sostenibilidad ya en marcha y el 90% de la infraestructura ya existente, Paraguay presentó una candidatura que apunta a la eficiencia y al impacto regional.

“Es una candidatura muy pensada. Asunción 2031 es el proyecto de un país, y queremos seguir construyendo puentes entre las Américas”, afirmó Pérez, acompañado por el Ministro de Deportes César Ramírez, Larissa Scheader del Comité Organizador y la atleta olímpica Camila Pirelli.

Candidatura Vibrante para Panamericanos
Candidatura Vibrante para Panamericanos

Candidatura de Brasil: fiesta y compromiso

Por su parte, la propuesta de Brasil estuvo centrada en la fortaleza logística y el legado olímpico de Río de Janeiro, en alianza con Niterói. La presentación, encabezada por Marcos La Porta, presidente del Comité Olímpico de Brasil, destacó la experiencia previa, la infraestructura existente y el deseo de fortalecer la unión continental.

“El Comité Olímpico de Brasil confía en este proyecto. Queremos ofrecer alegría, trabajo y la integración de las Américas”, expresó La Porta, acompañado por representantes municipales y olímpicos de ambas ciudades.

Además, el evento sirvió para conocer los avances de Lima 2027. Federico Tong, presidente del Comité Organizador, junto al presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Mayari, actualizaron sobre el progreso a dos años del evento, reforzando el espíritu de continuidad y excelencia deportiva en la región.

Mientras se calienta el ambiente panamericano, todo apunta a una contienda apasionante entre dos grandes candidaturas. El camino apenas comienza, pero ya está claro que la sede del 2031 será el resultado de una competencia de altura.

Puede Leer también: Tiro con Arco Lanza Talentos.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider