Tiro con Arco Lanza Talentos.

Tiro con arco da en el blanco con nuevos talentos del Valle

Una veintena de jóvenes arqueros de todo el Valle del Cauca inauguraron el programa Talento y Reserva Deportiva 2025, que busca descubrir a los futuros campeones del departamento.

Desde Jamundí hasta Palmira, los jóvenes llegaron con arco en mano y sueños en la mira para enfrentarse a un completo circuito de pruebas físicas, técnicas y biomédicas. Esta fue la primera parada de los campamentos del programa Talento y Reserva Deportiva 2025, liderado por la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle, y que tiene como objetivo principal detectar y formar a los próximos íconos del deporte en la región.

El deporte escogido para dar inicio fue, precisamente, el tiro con arco, una disciplina estratégica para el departamento, según explicó Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle. “Este año vamos a seleccionar 70 talentos deportivos en todas las disciplinas, e iniciamos con tiro con arco por su importancia para el Valle”, aseguró.

Tiro con arco, protagonista del primer campamento

Durante el campamento, los aspirantes no solo mostraron su puntería. También fueron evaluados por un equipo multidisciplinario de profesionales, entre entrenadores, médicos deportivos y psicólogos, quienes analizaron su rendimiento en varios aspectos.

“Mis expectativas son lograr quedar entre los seleccionados”, compartió Juan Diego Salazar, joven deportista de Yumbo. Mientras tanto, María Fernanda Pinillo, de Jamundí, resaltó la importancia del programa: “Colombia atraviesa una baja en presupuesto para el deporte, así que lo que está haciendo el Valle es muy valioso”.

El evento también contó con la participación de Manuela Ojeda, de Palmira, quien afirmó estar enfocada en mostrar su mejor versión física y psicológica para ganarse un lugar entre los seleccionados que participarán en futuros campeonatos.

Tiro con arco y otras disciplinas en la mira

Aunque el tiro con arco fue el protagonista inicial, no será el único deporte evaluado. Atletismo, patinaje, natación, ciclismo, levantamiento de pesas, lucha olímpica, taekwondo, boxeo y karate también forman parte del ambicioso plan de selección.

Talento y Reserva Deportiva se perfila como un modelo integral que, además de identificar el rendimiento deportivo, también da seguimiento al entorno familiar y social de los atletas. Así, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el deporte como una herramienta de transformación social y de construcción de futuro.

La iniciativa no solo impulsa el desarrollo físico de los jóvenes, sino que también les abre las puertas a oportunidades de crecimiento personal, rompiendo barreras económicas y apostando por un futuro donde el talento deportivo brille con fuerza.

Puede Leer también: Deporte Impulsa a Buga Rumbo al 2025.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider