Córdoba será el gran protagonista de la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO 2026, el evento de turismo más importante del país y uno de los más reconocidos de América Latina. Así lo confirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, quien destacó que esta designación es una apuesta por mostrar el enorme potencial cultural, natural y gastronómico del departamento.
La participación de Córdoba no solo representa una plataforma para lo que ya ofrece, sino una oportunidad para proyectar su crecimiento como destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional. El evento permitirá al departamento atraer inversión, fortalecer su oferta turística, generar empleo y visibilizar a sus comunidades.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Elías Zuleta Bechara, celebró con entusiasmo la noticia: “Vamos a mostrarle al país y al mundo por qué somos tierra de progreso, biodiversidad, tradición y alegría. Esta será una vitrina para todos”.
Turismo con visión regional
La Vitrina Turística de ANATO es mucho más que una feria, es un ecosistema que articula agencias de viajes, operadores, aerolíneas, alojamientos, gobiernos y entidades públicas y privadas. Con más de cuatro décadas de historia, ha sido clave para el desarrollo del turismo en Colombia y para posicionar al país como un referente en América Latina.
Durante su edición más reciente, más de 52.000 profesionales del sector y más de 1.500 expositores nacionales e internacionales participaron activamente, generando conexiones que impulsan el crecimiento del turismo regional, rural, étnico y comunitario.
Este espacio permite que cada año nuevos destinos se postulen como invitados de honor, mostrando su identidad, creatividad y riqueza territorial.
Turismo con Meta en el 2027
Al cierre del anuncio, ANATO también reveló que el departamento del Meta será el Destino Nacional Invitado de Honor en 2027, lo cual fue recibido con gran entusiasmo por su gobernadora, Rafaela Cortés. “Este reconocimiento es para miles de personas que trabajan desde los 29 municipios en el sector turístico. Vamos a seguir rompiendo récords de visitantes y llevando el nombre de Meta y de Colombia muy alto”, afirmó.
Meta, con su impresionante biodiversidad, paisajes llaneros y cultura vibrante, se ha consolidado como un destino imperdible. La participación en la vitrina será una plataforma para dinamizar su economía, atraer más visitantes y fortalecer su posicionamiento como joya turística del país.
En resumen, la Vitrina Turística de ANATO sigue consolidándose como la gran plataforma de exposición del turismo colombiano. Córdoba y Meta tendrán su momento estelar en los próximos años, demostrando que el turismo es motor de desarrollo, inclusión y orgullo regional.
Puede Leer también: Conectividad Aérea: Foco Regional en Bogotá
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.