Feria de las Flores Medellín 2025.

La Feria de las Flores Medellín 2025 ya tiene fecha: del 1 al 10 de agosto, la ciudad se transformará en un enorme jardín cultural para celebrar una de las festividades más representativas del país. Esta edición contará con más de 200 eventos públicos y privados, cinco grandes desfiles y el protagonismo de los tradicionales silleteros, íconos vivos del orgullo paisa.

La programación oficial incluye conciertos gratuitos en las 16 comunas y cinco corregimientos, espectáculos culturales, festivales de trova, actividades gastronómicas y mucho más. Se espera la llegada de 60.000 turistas internacionales, mientras que la ocupación hotelera podría superar el 80 %, consolidando a la Feria como motor turístico y cultural de Medellín.

Feria de las Flores exalta la tradición silletera

Uno de los momentos más esperados será el Desfile de Silleteros, que este año celebra su edición número 68 con 535 silleteros y silleteras. Gracias a una inversión de $336 millones, todos ellos estrenarán vestuario tradicional completo, con detalles que evocan los colores y símbolos de la cultura antioqueña.

El desfile final, el 10 de agosto, rendirá homenaje a las víctimas del invierno en el país. Cada silleta portará una cinta negra como símbolo de respeto. Además, cinco niños y niñas con neurodiversidad harán parte de la caminata, reafirmando el compromiso de la Feria con la inclusión y la diversidad.

Las graderías habilitadas tendrán capacidad para 22.000 personas por desfile. Más del 50 % de estas serán de acceso libre, y se dispondrá también de espacios adecuados para personas con movilidad reducida.

Feria de las Flores Medellín 2025.
Feria de las Flores Medellín 2025.

Feria de las Flores llena de música y cultura la ciudad

Los tablados musicales regresan con fuerza, descentralizando la fiesta en los barrios. Se estima una asistencia de entre 10.000 y 40.000 personas por escenario. El concierto inaugural se realizará el 1 de agosto en el sector del Obelisco, con artistas como Jorge Celedón, Jessi Uribe y Fernando González.

También vuelve el Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel con programación diaria de géneros como bolero, afrocolombiano y música tropical. Un momento especial se vivirá con el homenaje a los 50 años del Combo de las Estrellas.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Festival Nacional de la Trova (edición 19)
  • Desfile de Autos Clásicos y Antiguos
  • Caminata Canina y de Mascotas
  • Desfile de Chivas y Flores
  • Plazas de las Flores
  • Fondas de Mi Tierra en el Aeroparque Juan Pablo II
  • Exposición “Florecer” en el Jardín Botánico
  • Visitas guiadas a fincas silleteras

La experiencia no termina en los desfiles: quienes adquieran entradas a graderías también podrán visitar fincas silleteras como parte del valor agregado del evento, reforzando el contacto con la raíz cultural.

Puede Leer también: Danza Toma Cali con Sabor Global.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider