Concierto de Shakira Dinamiza Economía.

El concierto de Shakira en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, programado para el 25 de octubre, proyecta un impacto económico de 38 millones de dólares en el Valle del Cauca, consolidando a la región como destino de eventos de talla internacional.

Según datos reveladores de la Secretaría de Turismo del Valle del Cauca, representada por su titular Miyerlandi Torres, una sola presentación de la superestrella pop latina genera aproximadamente 20 millones en ingresos turísticos, más 18 millones adicionales en sectores adyacentes. Estos montos reflejan el poder transformador de la industria del entretenimiento y su impacto directo en la economía regional.

Concierto proyecta crecimiento en empleo temporal

El efecto del concierto va más allá del espectáculo. Torres afirma que se generarán cerca de 4.000 empleos temporales, en sectores como gastronomía, hostelería, comercio y cultura. Esta cifra subraya cómo el turismo no solo moviliza a visitantes, sino también dinamiza la economía local, fortaleciendo el desarrollo social y profesional de la población.

“No llora, una región que factura”: firme impulso local

Con el lema regional “no llora, una región que factura”, Valle del Cauca reivindica su capacidad para recibir grandes eventos y dinamizar su economía interna. Según Torres, la confirmación del concierto ha generado ya un movimiento en los sectores relacionados, anticipando una cadena de consumo que beneficia a múltiples actores locales.

Contexto y antecedentes

Los grandes conciertos son una pieza clave para el posicionamiento turístico. Según informes del Sistema de Información Turística Regional (SITUR), cada evento musical de primer nivel activa una demanda creciente en hospedaje, transporte, servicios gastronómicos y culturales . Precisamente este fenómeno se manifiesta en el caso de Shakira, quien, como símbolo global del pop latino, atrae una notable afluencia de público nacional e internacional.

Efectos concretos: cifras y expectativas

  • Ingresos turísticos: USD 20 millones de visitantes.
  • Ingresos secundarios: USD 18 millones en compra de bienes y servicios.
  • Empleo temporal: 4.000 puestos vinculados directamente al evento.
  • Sectores beneficiados: hoteles, gastronomía, transporte, cultura, comercio minorista y servicios.

Este conjunto de beneficios refuerza el argumento de que este concierto de Shakira no es un evento aislado, sino una estrategia integral de desarrollo económico regional.

Relevancia mediática y visibilidad internacional

La llegada de una figura global como Shakira catapulta la visibilidad del Valle del Cauca en medios internacionales y redes sociales. Con millones de seguidores en todo el mundo, la noticia del concierto circula en ecos de prensa, webs y plataformas digitales, generando un efecto multiplicador que va más allá del día del espectáculo.

Además, el respaldo de SITUR y la Secretaría de Turismo demuestra una planificación consolidada, que optimiza recursos y multiplica las oportunidades de inversión en infraestructura, promoción y servicios complementarios.

Puede Leer también: Stockholm Renace con Diseño Escandinavo.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider