Fibra Óptica Lidera Conectividad.

Fibra óptica lidera el acceso a internet en Colombia

Colombia alcanzó un hito en su evolución digital: la fibra óptica al hogar (FTTH) superó por primera vez a la tecnología Híbrido Fibra Coaxial (HFC) en número de conexiones. Según el más reciente boletín del MinTIC (Q4/2024), el país registra ya 9,1 millones de accesos fijos a Internet, reflejo del dinamismo del sector de las telecomunicaciones en los últimos años.

La transformación no solo es cuantitativa. La fibra óptica ha demostrado ofrecer una conectividad más rápida, estable y con mejor capacidad de respuesta frente a la creciente demanda digital de los hogares colombianos. Esto la posiciona como la tecnología más confiable y preparada para los retos de la vida digital actual.

Fibra óptica impulsa la inclusión digital

El crecimiento de esta red no ha sido casual. Empresas como On Net Fibra han sido clave en este despliegue, extendiendo su infraestructura a cerca de 4.6 millones de hogares distribuidos en 92 ciudades del país. Uno de los enfoques más significativos ha sido conectar a los estratos socioeconómicos más bajos: el 37% del despliegue cubre los estratos 1 y 2, y si se suma el estrato 3, se alcanza una cobertura del 70%.

Este avance ha democratizado el acceso a internet de alta velocidad, permitiendo que más personas en zonas urbanas y semiurbanas tengan las mismas oportunidades tecnológicas que antes eran privilegio de pocos. La expansión de la fibra óptica en estas zonas garantiza una conexión estable para actividades laborales, académicas y de entretenimiento.

Fibra óptica con red compartida: más cobertura, menos barreras

El modelo de red neutra compartida ha sido otro factor crucial. Bajo este esquema, múltiples operadores utilizan una sola infraestructura de fibra óptica, lo que reduce los costos operativos, acelera la expansión de la red y amplía la oferta de servicios en el mercado. Esta estrategia ha fomentado una mayor competencia, beneficiando directamente a los consumidores con más opciones y mejores precios.

Además, se estima que la fibra óptica crecerá a un ritmo del 17.6% anual hasta finales de 2025, sumando 1.6 millones de nuevas conexiones. Todo indica que esta tecnología no solo lidera el presente de la conectividad en Colombia, sino que también marcará el camino del futuro digital del país.

Puede Leer también: Rendimiento: Mitos que Debes Olvidar.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider