Con más de 61.937 estudiantes inscritos en la fase municipal, los atletas escolares del Valle del Cauca consolidan su posición como líderes nacionales en participación en los Juegos Intercolegiados 2025. Desde ya, estos jóvenes talentos se preparan para dejarlo todo en las competencias y llevar en alto el nombre de su departamento.
La fase municipal, que se extiende hasta el 30 de junio, determinará a los representantes que avanzarán a las fases departamental, regional y nacional. La meta es clara: defender el título y buscar el bicampeonato, demostrando la fuerza y el talento del “Valle Oro Puro”.
Atletas escolares y el apoyo institucional
Este logro histórico no es fruto del azar. Ha sido posible gracias al respaldo decidido de la Gobernación del Valle del Cauca y la gestión de Indervalle, que lideró masivas jornadas de socialización e inscripción en todos los municipios del departamento. Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, celebró la cifra récord: “22.014 estudiantes están inscritos en deportes de conjunto, 39.758 en disciplinas individuales y 165 para atletas escolares. Estos números no solo nos llenan de orgullo, sino que ratifican nuestro compromiso con el deporte escolar como herramienta clave para el desarrollo integral de los jóvenes vallecaucanos”.
La participación de padres de familia y docentes también ha sido crucial para este hito. Su entusiasmo y compromiso con la formación de los atletas escolares se refleja en la motivación y disciplina de los jóvenes competidores.
El talento de los atletas escolares en acción
James Oliva, coordinador de la Línea de Deporte Formativo de Indervalle, explicó que los ganadores de esta fase municipal no solo tendrán la oportunidad de representar a sus municipios en la fase departamental, sino que podrán soñar en grande con llegar a las fases regional y nacional, donde el nivel de competencia es aún más exigente.
El ambiente que se vive en las canchas, pistas y escenarios deportivos del Valle es de pura emoción. Los atletas escolares están listos para dejarlo todo y demostrar que su pasión por el deporte no conoce límites. Con cada punto, cada carrera y cada salto, los estudiantes vallecaucanos confirman que el deporte escolar no solo es competencia, sino también convivencia, formación y esperanza de un futuro mejor.
El Valle del Cauca sigue brillando como referente nacional en deporte escolar, no solo por el número de atletas escolares inscritos, sino por la calidad y entrega de cada uno de sus competidores. La apuesta por el deporte formativo es clara: formar campeones dentro y fuera de la cancha.
Puede Leer también: Bulevar del Movimiento Conquista Palmira

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.