El Valle del Cauca brilló con luz propia en la reciente Feria Nacional Travel Expo 2025. Este evento se celebró en la ciudad de Medellín. Más de 7.000 visitantes asistieron a esta vitrina nacional. La participación vallecaucana buscaba mostrar sus tesoros turísticos y culturales. El lema ‘Paraíso de Todos’ resonó fuerte en el recinto ferial.
El stand de la Gobernación fue un punto clave de atracción. Allí se exhibieron todos los encantos de la región. La participación fue articulada por primera vez con sus municipios. Este esfuerzo conjunto sumó a Cali y Buenaventura. También se vincularon activamente varias Cámaras de Comercio. Las cámaras representaron a La Unión, Sevilla y Alcalá. También estuvieron presentes las de Ginebra, El Cerrito y Cartago. Se unió además Roldanillo y Calima El Darién. Todos juntos mostraron la inmensa diversidad del territorio.
El Valle del Cauca se posiciona como destino imperdible
El evento congregó a más de 1.400 expositores nacionales. Esto se tradujo en más de 300 stands llenos de experiencias. Los municipios del norte del Valle del Cauca tuvieron gran representación. Estuvieron presentes Cartago, Alcalá, La Unión y Roldanillo. El centro del departamento también tuvo su espacio importante. Allí brillaron Buga y su fuerte turismo religioso. Calima El Darién demostró su vocación de turismo deportivo. La Costa Pacífica resaltó su invaluable riqueza natural. También mostró su gran potencial cultural y ecológico. La articulación fortalece la posición del Valle. El departamento se presenta como un destino sostenible y muy competitivo.
La unión de fuerzas fue esencial en esta gran feria. La Cámara de Comercio de Buga participó activamente. La Alcaldía de Guadalajara de Buga y la de Ginebra también se vincularon. Empresas privadas se unieron a este esfuerzo colectivo. El objetivo era crear una experiencia completamente diferente. Los asistentes pudieron vivir la cultura y la naturaleza vallecaucana. También se destacó la religiosidad y la espiritualidad del territorio. La gastronomía regional fue otro de los grandes atractivos. El Valle del Cauca ofreció una experiencia única para todos los visitantes.
Unión de empresarios potencia el turismo del Valle del Cauca
La articulación entre el sector público y privado fue clave. Este tipo de escenarios genera grandes oportunidades de crecimiento. El sector turismo en el Valle se beneficia enormemente. La unión de los empresarios es muy importante. Esto permite visibilizar el departamento ante Colombia y el mundo. La Feria Travel Expo 2025 impulsó la promoción.
Con esta participación, el Gobierno Departamental reafirma un compromiso. Este se centra en el patrimonio natural y cultural. El Valle del Cauca es un territorio lleno de encanto. Conquista a todos con sus bellos paisajes. Sus productos únicos son un gran atractivo. Pero, sobre todo, enamora con la esencia de su gente. La calidez vallecaucana siempre se roba el show.
Puede Leer también: Periodismo de Alto Impacto Cali Abre su Gran Premio Alfonso Bonilla Aragón.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.