En Colombia, aunque el 94 % de la población tiene acceso a servicios financieros, el efectivo todavía reina en la mayoría de las transacciones: el 78 % de los pagos se realizan con billetes y monedas. Sin embargo, la tarjeta débito empieza a ganar terreno como una alternativa práctica, segura y con beneficios que pocos usuarios conocen.
A pesar de ser vista solo como un simple medio de pago, la tarjeta débito ofrece mucho más: respaldo contra fraudes, descuentos, control de gastos, aceptación global y compatibilidad con billeteras digitales. En otras palabras, no se trata solo de comodidad, sino también de protección y libertad financiera.
Tarjeta débito y la seguridad digital
Uno de los mitos más comunes es que la tarjeta débito no protege contra el fraude. En realidad, gracias a tecnologías como el chip EMV y la tokenización, cada transacción cuenta con barreras avanzadas que reducen los riesgos. Además, al funcionar en la misma red de pagos que las tarjetas de crédito, los usuarios acceden al mismo nivel de seguridad antifraude.

Otro temor frecuente es la idea de los “cargos ocultos”. La verdad es que la tarjeta débito no cobra anualidades y ofrece condiciones claras, acompañadas de promociones exclusivas en supermercados, cafés, transporte y otros comercios aliados. Así, cada compra se traduce en ventajas tangibles.
Tarjeta débito: global y sin fronteras
La percepción de que las tarjetas débito solo funcionan con moneda local también ha quedado atrás. Hoy son herramientas globales: se pueden usar en cualquier parte del mundo, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, con conversión automática de divisas.
Además, su integración con billeteras digitales permite realizar pagos sin contacto desde el celular, garantizando comodidad y protección de datos en todo momento. El resultado: rapidez, seguridad y confianza en un ecosistema de pagos que evoluciona al ritmo de la tecnología.
En un país donde el efectivo sigue marcando la pauta por costumbre o desinformación, la tarjeta débito emerge como una opción práctica para el día a día. Más que un simple plástico, es una herramienta de inclusión financiera que impulsa una economía más segura, formal y transparente.
Puede Leer también: Lavadora, Aliada del Hogar Moderno.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.