Moda que Transforma a Cali.

Cali se prepara para brillar como el epicentro de la moda en América Latina. Del 25 al 28 de junio de 2025, la ciudad vibrará con Cali Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia, un evento que ya es reconocido como mucho más que una serie de desfiles: es una plataforma de transformación social, económica y cultural que pone a la capital vallecaucana en el radar internacional.

El evento inicia este miércoles 25 de junio con un despliegue inolvidable: la Pasarela Inicial en la Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar, en Palmira. Allí, la icónica Ágatha Ruiz de la Prada y la diseñadora colombiana Lina Cantillo inaugurarán la cita de la moda bajo un marco patrimonial sin precedentes. La velada continuará con una cena privada en el exclusivo Monasterio Rooftop.

Moda que impulsa inclusión

Uno de los momentos más esperados será la Pasarela de Inclusión Colombia, programada para el viernes 27 y sábado 28. Este espacio será un símbolo de diversidad, donde modelos con discapacidad, comunidades afro, indígenas, LGBTIQ+ y colectivos artesanales demostrarán que la moda es una herramienta poderosa para la equidad y la visibilización.

Liderado por Jimena Toro, Asodamas y Manuela Álvarez, este segmento del evento contará con la participación de talentos como XZAE (Nariño), Bordados de Cartago (Valle del Cauca), y Tejidos Rebancá (Boyacá). Además, la Gala Vogue, presentada por Ariadna Gutiérrez, se convertirá en un homenaje al poder femenino y a la sensibilidad creativa, con un toque de elegancia sagrada.

Moda que dinamiza la economía

El impacto económico de este festival ya se deja sentir. La versión previa de Cali Moda Gourmet registró cifras contundentes: un incremento del 13 % en las reservas de hoteles y restaurantes y un 24 % más en consumo local, gracias a estrategias comerciales efectivas. Las ventas superaron los 400 millones de pesos y el evento generó alrededor de 290 empleos entre directos e indirectos.

La programación de Cali Distrito Moda no solo pondrá a circular las últimas tendencias, sino que también fortalecerá el turismo, la gastronomía y el comercio local. Con más de 40 desfiles y una muestra comercial vibrante en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, la ciudad se consolida como un verdadero laboratorio de economía creativa.

En definitiva, Cali Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 reafirma que la moda en Cali es un motor de desarrollo y un reflejo de una ciudad que camina con paso firme hacia un futuro más diverso, justo y creativo.

Puede Leer también: Moda Nórdica Impulsa Talento Emergente.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Un comentario sobre «Moda que Transforma a Cali.»

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider