La Aventura está asegurada. La Gobernación del Valle del Cauca te invita a explorar cinco lugares emblemáticos. Estos sitios fortalecen la identidad regional. Además, impulsan el Turismo cultural, educativo y ambiental. Es una oportunidad única para reconectar con tus raíces.
Los caleños, vallecaucanos y visitantes ya pueden empezar esta emocionante travesía. Es el momento perfecto para descubrir la riqueza de nuestro departamento.
Desafía tu Rutina con una Aventura Histórica y Natural
El Valle del Cauca ofrece Aventura para todos los gustos. El Museo Departamental de Ciencias Naturales ‘Federico Carlos Lehmann Valencia’, en Cali, es una parada obligatoria. Allí se encuentra una fascinante exposición en colaboración con el Instituto Amazónico Sinchi. Podrás conocer los variados ecosistemas del Valle. Descubre también los tesoros naturales que esconde nuestro territorio. La muestra amazónica ofrece una mirada increíble sobre los peces. Entenderás sus mitos y su vital importancia para el planeta.
Otro punto de interés es la icónica Hacienda El Paraíso en El Cerrito. Este lugar fue inspiración para la novela “María” de Jorge Isaacs. Es un rincón lleno de romanticismo e historia. Recorre sus bellos jardines y el famoso Pozo de los Deseos. También visita la legendaria Piedra del Amor. Es el escenario perfecto para una tarde inolvidable.
Una Aventura que te Conecta con la Naturaleza
Si buscas más Aventura natural, tienes dos opciones fantásticas. En Buga, te espera el Parque Natural Regional El Vínculo. Sus más de 80 hectáreas de bosque seco tropical son ideales. Son perfectas para caminatas ecológicas y el avistamiento de aves. Es un pulmón verde para disfrutar y aprender.
El Jardín Botánico ‘Juan María Céspedes’ en Tuluá es otro destino imperdible. Allí se muestra el uso tradicional de las plantas. Conoce cómo las usaban los pueblos indígenas. Verás cómo nuestros antepasados las utilizaban a diario. Sus usos iban desde la medicina hasta la alimentación.
El recorrido por el patrimonio vallecaucano culmina en Calima-El Darién. Allí se encuentra el Museo Arqueológico Calima. Explora más de 10.000 años de historia prehispánica en un solo lugar. Es un espacio vital para reencontrarnos con nuestras raíces. Comprenderás cómo vivían las primeras sociedades que habitaron estas tierras.
Lo mejor de todo es el acceso a estos sitios es muy accesible. La Gobernación busca proteger y divulgar el patrimonio colectivo. Las entradas tienen tarifas muy amigables para todos. Los precios oscilan entre los $4.500 y los $18.000. Además, hay descuentos especiales. Estos aplican para niños, estudiantes y personas mayores.
El Museo Arqueológico Calima tiene tarifas para niños desde $6.000. Los adultos pagan $9.600 y los mayores $4.800. La entrada a Hacienda El Paraíso es de $10.500 para niños y estudiantes. Adultos $18.000 y mayores $9.000. El Museo de Ciencias Naturales cuesta $7.500 para niños y estudiantes. Adultos pagan $10.000 y mayores $5.000. El Parque El Vínculo y el Jardín Botánico Juan María Céspedes tienen entradas desde $6.000 para niños/estudiantes. Los adultos pagan $8.500 y los mayores $4.500. La Gobernación del Valle trabaja firmemente por este legado. Promueven su cuidado y disfrute para todos.
Puede Leer también: La Confianza en la Medicina Estética es Clave para un Bienestar Genuino.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.