Smishing: Evita Caer en la Trampa.

Smishing: cómo protegerte del fraude por SMS

El smishing, una ingeniosa técnica de fraude que combina mensajes de texto engañosos y robo de información, está afectando a cada vez más colombianos. Esta modalidad de estafa consiste en enviar SMS que parecen legítimos alertas de bancos, promociones irresistibles o premios inesperados con el objetivo de generar urgencia y llevar a las víctimas a hacer clic en enlaces peligrosos o compartir datos personales.

La clave de este tipo de estafa está en la urgencia que generan: mensajes que piden confirmar datos bancarios o aprovechar una oferta “exclusiva”, obligan a reaccionar rápido y sin pensar. Una vez que los usuarios entregan sus datos en plataformas falsas, los delincuentes tienen acceso a información financiera o personal, y pueden realizar cargos no autorizados o suplantar identidades.

Smishing y sus riesgos

El smishing no solo engaña por la apariencia de sus mensajes: también se aprovecha de la curiosidad y la falta de verificación de las víctimas. Los mensajes fraudulentos suelen tener errores de ortografía, falta de personalización y enlaces que no corresponden con direcciones oficiales. Además, es común que lleguen desde números desconocidos y con remitentes dudosos.

Si no tomas precauciones, podrías terminar descargando aplicaciones falsas o entregando información confidencial. Asegúrate de nunca instalar aplicaciones de fuentes desconocidas y siempre verificar que el sitio web donde ingresas tus datos empiece con “https” y un candado cerrado, lo que indica que la información está cifrada.

Para no ser víctima de este fraude, borra de inmediato cualquier mensaje de remitente desconocido o sospechoso. Si un SMS te alerta sobre el bloqueo de tu cuenta bancaria, no uses los números que aparecen en el mensaje. Llama directamente al número oficial de atención al cliente de tu banco para confirmar la información.

Smishing: pasos para evitarlo

La mejor defensa contra el smishing es la prevención y la cautela. Estos son algunos consejos clave para protegerte:

  • Desconfía de mensajes que te presionen a actuar rápido.
  • Nunca hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos.
  • No descargues aplicaciones fuera de las tiendas oficiales.
  • Revisa la ortografía y el tono de los mensajes.
  • Antes de ingresar datos, verifica la seguridad del sitio web.
  • Siempre contacta directamente con tu banco usando canales oficiales.
  • Denuncia cualquier cargo no autorizado y presenta una denuncia formal si es necesario.

Puede Leer también: Convocatoria Becas para Escuela de Robótica

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider