La Red de Salud del Oriente de Cali sorprendió hoy a los usuarios del sistema de transporte masivo MIO con una iniciativa tan pedagógica como llamativa: una campaña de sensibilización sobre VIH, uso de la pastilla PrEP y otras enfermedades de transmisión sexual. Lo novedoso no está solo en el tema, sino en la manera de contarlo.
Dos personajes clown, cargados de color, risas y ocurrencias, se han convertido en los voceros de esta estrategia que busca conectar directamente con la comunidad en su cotidianidad. Ellos no solo informan, sino que invitan a participar a grandes y chicos en una dinámica que rompe la rutina del viaje en bus y transforma el trayecto en un espacio de reflexión y aprendizaje.
Salud con alegría que atrapa miradas
La fuerza de la campaña está en su autenticidad. Lejos de los métodos tradicionales y muchas veces fríos de comunicación en salud, aquí se apuesta por lo humano y cercano. Los pasajeros del MIO se convierten en protagonistas de la experiencia, escuchando datos clave, despejando dudas y aprendiendo con humor.

El tema del VIH y las estrategias de prevención, como la pastilla PrEP, suelen estar cargados de estigmas o silencios. La Red de Salud del Oriente rompe esas barreras llevando el mensaje a espacios abiertos, en medio del movimiento urbano, con un lenguaje claro y libre de prejuicios. Los clown no predican desde un podio, sino que comparten vivencias que reflejan realidades comunes.
El resultado es simple y poderoso: la salud deja de ser un tema distante para convertirse en conversación cotidiana.
Salud con alegría que transforma la ciudad
La apuesta también es un acto de inclusión. Ver a un público diverso —niños, jóvenes, adultos y personas mayores— prestando atención, sonriendo y dialogando con los personajes demuestra que la información puede ser universal cuando se comunica con empatía.

La estrategia es colorida, visualmente atractiva y pedagógicamente efectiva. No se trata de repartir folletos que terminan olvidados, sino de dejar una experiencia que se queda en la memoria.

Con estas acciones, la Red de Salud del Oriente demuestra que la prevención puede ser divertida, creativa y profundamente transformadora. En el MIO ya no solo se viaja de un punto a otro: ahora también se viaja hacia una ciudad más informada, más consciente y más sana.
Y por eso hoy, desde El lente valluno, destacamos a la Red de Salud del Oriente: porque con creatividad, color y cercanía, convirtió la prevención en un acto de alegría colectiva.
Puede Leer también:
ARTECA Internacional Vive en BiblioValle.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com






