Periodismo de Alto Impacto Cali Abre su Gran Premio Alfonso Bonilla Aragón.

La Alcaldía de Santiago de Cali pronto abrirá su convocatoria estelar. Se trata de la versión XLIII del Premio Nacional de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón. Este reconocimiento es uno de los más importantes del país. Exalta la ética, la excelencia y el compromiso social de los comunicadores. Invita a estudiantes, profesionales y medios a postular sus mejores trabajos.

El Premio Alfonso Bonilla Aragón forma parte de la identidad de la ciudad. Cali es un referente nacional para el Periodismo. De esta región han surgido grandes nombres. Estos talentos han enriquecido la profesión con valiosos aportes. La innovación y la evolución del oficio han sido clave.

  

No es casualidad la existencia de tantas facultades de comunicación en la zona. Quienes ejercen esta labor mantienen el anhelo de conquistar el ABA. Este año se busca destacar el Periodismo hecho desde la ciudad. Esta edición será una gran oportunidad para reconocer el talento local. También la rigurosidad y la pasión de quienes cuentan nuestras historias. Contribuyen con su labor a la construcción de la nación.

Periodismo caleño un referente de innovación

Los interesados podrán postular sus trabajos en catorce emocionantes categorías. Los géneros tradicionales están incluidos. Se listan Radio, Prensa y Televisión. También Reportería Fotográfica y Reportería Videográfica. Además, el concurso abarca temas cruciales. Existen premios para Periodismo medioambiental. Otros se enfocan en Periodismo por la paz y la reconciliación. El compromiso social tiene su espacio de reconocimiento. Hablamos del Periodismo en inclusión y equidad de género.

Periodismo de Alto Impacto Cali Abre su Gran Premio Alfonso Bonilla Aragón.
Periodismo de Alto Impacto Cali Abre su Gran Premio Alfonso Bonilla Aragón.

Catorce categorías para el Periodismo de excelencia

Los periodistas tienen muchas opciones para participar. Las categorías de Periodismo deportivo y Periodismo cultural están activas. El formato en línea tiene su propio espacio de premiación. El Periodismo digital tendrá un reconocimiento especial. Los futuros talentos compiten en Periodismo estudiantil. El trabajo de base se exalta en Periodismo comunitario. Finalmente, el arte gráfico tiene su lugar en Caricatura.

Puede ser esta impresa o animada. Se recibirán trabajos publicados desde el 26 de noviembre de 2024. El plazo se extiende hasta el cierre oficial de la convocatoria. Los términos y requisitos para postularse se anunciarán pronto. Estén atentos a los canales oficiales de la Alcaldía de Cali para no perder detalle.

Puede Leer también: Calzado Brasileño Brilla en São Paulo con Feria BFSHOW y Récord de Compradores Internacionales

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider