Oiga, Mire, Lea Llena de Literatura el Valle

El Festival de Literatura Oiga, Mire, Lea llega recargado a su XI edición para llenar de letras, arte y cultura al Valle del Cauca. Este importante evento será presentado oficialmente a los medios de comunicación el jueves 31 de julio a las 10:00 a.m. en el Domo Museo (piso 2) de la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, y promete consolidarse como el encuentro literario más grande de Colombia.

Fernando Tamayo, director de la Biblioteca Departamental, anunció que el Festival de Literatura contará con la participación de 12 invitados internacionales y más de 60 autores vallecaucanos, quienes se darán cita en un evento que tendrá presencia en siete municipios. “Este año vamos con toda. Queremos que la literatura llegue a cada rincón del Valle gracias al apoyo de la Gobernadora Dilian Francisca Toro”, señaló Tamayo.

Festival de Literatura apuesta por los jóvenes

Uno de los grandes atractivos de esta edición será su programación enfocada en los nuevos lectores. Catalina Villa, coordinadora literaria del festival, explicó que el Festival de Literatura tendrá actividades pensadas especialmente para niños y jóvenes. “Creemos firmemente que el fomento a la lectura debe empezar desde la infancia. Por eso, este año ofreceremos proyección de documentales, conciertos infantiles inspirados en la literatura, lecturas de cuentos en voz alta (una tradición de la Biblioteca) y lanzamientos de nuevos libros”, destacó.

Esta visión busca sembrar el amor por la lectura desde edades tempranas y motivar a las nuevas generaciones a descubrir el mundo de los libros de una manera divertida y cercana.

Festival de Literatura, epicentro cultural del país

El respaldo institucional ha sido clave para el éxito del Festival de Literatura Oiga, Mire, Lea. Gracias a la Gobernación del Valle del Cauca, esta edición tendrá más de 70 actividades, entre conversatorios, presentaciones artísticas y lanzamientos editoriales que llegarán a diversos municipios.

“Estamos tirando la casa por la ventana para posicionar este festival como el más importante del país en su categoría”, aseguró Tamayo. La descentralización permitirá que comunidades de todo el Valle disfruten de la magia de la literatura sin necesidad de viajar hasta Cali, fortaleciendo así la identidad cultural del departamento.

El Festival de Literatura no solo conecta a autores locales e internacionales, sino que también impulsa el talento vallecaucano, fomenta el hábito lector y se consolida como un motor cultural con impacto social.

Puede Leer también: Consumo Lidera Decisión Automotriz.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider