Riesgo la nueva navegación con ChatGPT Atlas es increíble pero ojo a tu información
El reciente lanzamiento de Riesgo un nuevo navegador con Inteligencia Artificial (IA) integrada, ha puesto a temblar a los expertos en ciberseguridad. ChatGPT Atlas promete ser una bomba para buscar información y hacer tareas más rápido. Pero cuidado, que este avance de OpenAI viene con un riesgo importante para tu privacidad y la seguridad de tus datos. La herramienta es genial, pero aún le faltan protecciones fuertes. Muchos la ven como la competencia directa de Google. Los especialistas ya están encendiendo las alarmas.
La IA dentro de Atlas permite que te resuma cosas o te dé explicaciones sin que salgas de la página. Imagina poder chatear con la web, pero eso tiene su lado oscuro. Estudios recientes muestran que el sistema puede ser engañado fácilmente. Un ataque malicioso podría hacer que la IA haga cosas que no quieres. Incluso podría acceder a tu información más sensible.
Riesgo y la vulnerabilidad de la memoria digital
Hay una función llamada “memoria” que guarda todo lo que le has dicho o preguntado. Esto incluye comandos e instrucciones que diste antes, sin que te des cuenta. Ese almacenamiento aumenta el riesgo de que tus datos queden expuestos. Piensa bien qué le cuentas a la IA. Los navegadores tradicionales tienen capas de seguridad muy probadas. Atlas, al ser tan nuevo, aún no las tiene.
Por eso, la recomendación principal es usar Atlas con cabeza fría. No te confíes si vas a meter datos personales o contraseñas. Menos aún si vas a hacer transacciones bancarias o cosas de tu trabajo. La IA es una ayuda increíble para estudiar o buscar datos generales. Pero no es el lugar para manejar tu vida financiera o corporativa. El riesgo de un desliz puede ser alto.

Usar la IA con la cabeza fría: minimiza el Riesgo
Es vital no intentar entrar a tu banco o a portales de tu empresa. Aunque OpenAI dice que tiene compatibilidad, el simple intento puede ser un riesgo. Podrías dejar información delicada servida en bandeja. ChatGPT Atlas no está diseñado como un canal súper seguro para transmitir tus datos. La IA es poderosa, pero no es infalible.
Antes de hacer clic en cualquier cosa que te sugiera la IA, piénsalo dos veces. Revisa los enlaces y formularios. La mejor práctica es clasificar a Atlas como una herramienta de consulta pública. Úsala para buscar información general y referencias. Mantén tus asuntos serios lejos de esta novedad. La tecnología es fascinante, pero la prudencia es tu mejor aliada. Los expertos esperan que OpenAI mejore pronto la seguridad. Por ahora, úsala, pero sin bajar la guardia.
Puede Leer también: Tecnología Llegó y la Batería no se Rinde más en el Colegio.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






