La educación se consolida como la llave para transformar vidas en Colombia. Mientras apenas el 31 % de los jóvenes rurales logra culminar la educación media, la Fundación Fe y Alegría sigue rompiendo brechas al demostrar que la calidad y la permanencia escolar son posibles incluso en contextos de pobreza, violencia y falta de conectividad.
Con más de 130 instituciones educativas acompañadas y cerca de 200.000 familias impactadas, la organización social se proyecta como un motor de cambio, al tiempo que prepara un ambicioso reto: expandir su cobertura en la ruralidad dispersa, donde miles de niños y niñas siguen fuera del sistema escolar.
Educación con resultados medibles
Los números hablan por sí solos. En 2024, el 64 % de las instituciones administradas por Fe y Alegría mejoró sus puntajes en las pruebas Saber 11, y nueve colegios lograron un incremento superior a los 10 puntos en su promedio global. La meta para 2025 apunta a que el 70 % de los colegios administrados supere sus marcas.
Además, la tasa de promoción escolar supera el 90 % en la mayoría de las regiones donde opera la Fundación. A esto se suma un sólido acompañamiento psicosocial, con más de 9.900 estudiantes en riesgo de deserción atendidos el último año.

La apuesta también incluye a los más pequeños: 7.878 niños de primera infancia recibieron atención integral en nutrición, cuidado y estimulación temprana. En paralelo, más de 6.900 jóvenes ingresaron a programas de formación técnica y para el trabajo, encontrando en la educación una herramienta real para acceder a empleos y movilidad social.
Educación que transforma comunidades
El impacto no se queda en las aulas. Más de 13.500 familias participaron en procesos de formación y acompañamiento, fortaleciendo la convivencia escolar y comunitaria. Así, los colegios de Fe y Alegría se han convertido en espacios de cohesión social y resiliencia, capaces de cambiar la historia de barrios golpeados por la violencia.
En muchos lugares del país, estas escuelas son la única oportunidad de formación para miles de niños y jóvenes. Jóvenes que se convierten en los primeros profesionales de sus familias, madres que encuentran un entorno seguro para sus hijos y comunidades que sustituyen la desesperanza por oportunidades confirman que la educación no solo enseña, también reconstruye el tejido social.
Fe y Alegría, con más de 50 años de presencia en Colombia y un trabajo extendido en 22 países, reafirma que invertir en educación popular no es solo una política social: es una apuesta de paz y desarrollo humano.
Puede Leer también: Convocatoria 3D Abre en Cali
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.