Copa Airlines refuerza su conectividad en el Caribe colombiano
Cartagena, Colombia. A 45 años del primer vuelo que aterrizó en la ciudad amurallada, Copa Airlines celebra su sólida trayectoria como la aerolínea internacional que mejor ha consolidado la conectividad del Caribe colombiano con el resto del continente. Hoy, con una operación de 28 frecuencias semanales solo desde Cartagena, la compañía continúa su expansión con más de 75 destinos en América y el Caribe, destacando su impacto en el turismo y el desarrollo económico regional.
La aerolínea panameña, que comenzó sus operaciones en Cartagena en mayo de 1980 con tres vuelos semanales, ha transportado a millones de pasajeros desde y hacia la región, elevando su oferta actual a más de 450 mil asientos anuales. Esta conectividad se extiende también desde Santa Marta, Barranquilla y San Andrés, con un total de 46 frecuencias semanales en el Caribe colombiano.
Conectividad que potencia el turismo y los negocios
Desde el Hub de las Américas® en Panamá, su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Copa Airlines opera más de 350 vuelos diarios. Este hub permite conexiones rápidas sin pasar por migración o aduana, con equipaje registrado hasta el destino final. La facilidad ha sido clave para potenciar la llegada de viajeros a destinos clave del continente, fortaleciendo el vínculo comercial y turístico de ciudades como Cartagena con mercados internacionales.
Según Paola Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines en Colombia, “nuestros pasajeros han estado en el centro de nuestras operaciones durante estos 45 años. Cartagena es clave en nuestra red y seguiremos trabajando por un servicio de clase mundial”.

Colombia se ha posicionado como el segundo país con más destinos en la red de Copa, después de EE. UU., con más de 200 frecuencias semanales desde 10 ciudades. Esta cobertura convierte a la aerolínea en la número uno en conectividad internacional desde el país.
Más rutas, más experiencias, más conectividad
La expansión continúa: el 25 de junio se lanzará la ruta hacia San Diego, California, con cuatro vuelos semanales, consolidando su presencia en la Costa Oeste de EE. UU. A su vez, en septiembre de 2025 se activarán nuevas rutas hacia Salta y Tucumán en Argentina, con tres frecuencias semanales cada una.
Los beneficios de volar con Copa van más allá de la ruta: todos los pasajeros, sin importar la tarifa, tienen derecho a refrigerios, equipaje de mano incluido, asientos reclinables con buen espacio para las piernas, y Clase Ejecutiva disponible. Además, Copa Airlines lidera en puntualidad en América Latina, según Cirium, que la reconoció en 2024 como la más puntual de la región.
Iniciativas como el programa Panamá Stopover y su sistema de millas ConnectMiles válidas también en aerolíneas de Star Alliance refuerzan aún más la experiencia del viajero, convirtiendo cada trayecto en una oportunidad de explorar más, con mayor valor.
Puede Leer también: Viajes de Colombianos se Estabilizan.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.