Cartagena escala como líder en conectividad aérea
Con más de 557 mil pasajeros movilizados solo en mayo, Cartagena confirma su papel protagónico como hub aéreo del Caribe. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez alcanzó un total de 4.635 operaciones aéreas en el mes, evidenciando una actividad constante y en alza que fortalece a la ciudad como un referente en conectividad aérea tanto a nivel nacional como internacional.
De los pasajeros transportados, 431.093 correspondieron a vuelos dentro de Colombia, mientras que 126.156 viajaron en rutas internacionales. Esta distribución no solo señala una sólida demanda interna, sino que reafirma la posición estratégica de Cartagena como punto de enlace entre el país y destinos de todo el continente.
Este volumen de tráfico convierte al aeropuerto cartagenero en uno de los más activos del país, superando ya los 3 millones de pasajeros en lo que va del año. Esta cifra no solo impacta al sector aeronáutico: dinamiza el turismo, incentiva las inversiones y genera oportunidades laborales y comerciales para la región.
Conectividad aérea refuerza turismo y economía
El crecimiento sostenido en la movilización de pasajeros refleja la creciente atracción de Cartagena no solo como destino turístico, sino como plataforma logística eficiente. Su infraestructura aeroportuaria, su diversidad cultural y su ubicación estratégica hacen que cada vez más personas elijan a la Heroica como punto de partida, escala o destino final.
El balance operacional en mayo 2.319 llegadas y 2.316 salidas revela un ritmo dinámico y bien gestionado. Esta simetría en los vuelos es muestra de una planificación eficaz que favorece la fluidez del tránsito aéreo, sin sobrecargas ni congestiones, lo cual mejora la experiencia del usuario y garantiza la continuidad del servicio.
Conectividad aérea impulsa modernización del aeropuerto
A la par del incremento en las operaciones y pasajeros, el Aeropuerto Rafael Núñez avanza en su proceso de modernización. Esta transformación no solo busca dar respuesta al crecimiento de la demanda, sino también proyectar a Cartagena hacia estándares internacionales de eficiencia, sostenibilidad y comodidad para el viajero.
La apuesta es clara: posicionar a Cartagena como un centro de conectividad aérea de talla mundial, preparado para recibir a millones de viajeros en un entorno moderno, ágil y seguro. Esta visión de futuro está estrechamente ligada al desarrollo económico del Caribe colombiano y al fortalecimiento de la marca ciudad.
Puede Leer también: Turismo Impulsa Divisas en Colombia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.