El Cine español llega con todo a Colombia
Colombia se alista para una cita imperdible: la 12ª edición de la Muestra de Cine Español (MCE), que del 22 de mayo al 2 de junio tomará las pantallas de más de 10 ciudades con más de 20 películas que van desde lo íntimo hasta lo político, pasando por lo poético, lo diverso y lo transformador.
Bajo el lema “Luciendo historias”, este evento no solo proyectará largometrajes en espacios icónicos como la Cinemateca de Bogotá o el Museo de Arte Moderno de Medellín, sino que también buscará crear puentes culturales entre Colombia y España a través de conversatorios, charlas magistrales y encuentros con artistas.
Cine español para todos los gustos
El festival no se queda corto en variedad. La programación se articula en cuatro ejes temáticos que van más allá de la proyección de películas:
- Actualidad, con filmes como “Cerdita” y “Salve María”, que reflejan la vitalidad del cine español reciente.
- Papel y celuloide, una selección literaria audiovisual con títulos como “Que nadie duerma” y “La casa”, en homenaje a la palabra hecha imagen.
- Cultura de paz, que toca la memoria y los derechos humanos con producciones como “El caso Freytter” y “También la lluvia”.
- Más allá del género, un espacio necesario para las voces LGBTIQ+ con historias como “Vestida de azul” y “Orlando, mi biografía política”.
El cine español se presenta así como una plataforma para el diálogo, el pensamiento crítico y la empatía, invitando a los espectadores a ver, escuchar y cuestionar.

Cine español con sentido social
Pero la Muestra de Cine Español no es solo una sucesión de películas: es un evento pedagógico que lleva la experiencia cinematográfica al siguiente nivel. En ciudades como Cartagena, Santa Marta, Pereira, Jericó y Villa de Leyva, se realizarán espacios de reflexión con académicos, cineastas y estudiantes que exploran el poder del cine para narrar realidades y transformar miradas.
La elección de espacios no es casual. Universidades, museos y centros culturales serán los escenarios donde se fortalezca el vínculo entre el cine y la comunidad. Con esto, la MCE apuesta a democratizar el acceso a la cultura y hacer del cine una herramienta de transformación social.
Ya sea por sus temáticas, por su diversidad estética o por los escenarios en que se presenta, esta muestra consolida al cine español como un motor cultural vibrante que cruza fronteras y sensibilidades.
Puede Leer también: Lilo y Stitch Invaden Cines con Estilo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.