Ciclismo Impulsa Paz en Jamundí.

Más de 500 ciclistas rodaron por la paz

Jamundí vivió un fin de semana diferente: más de 500 deportistas y aficionados al ciclismo se unieron en la primera edición de la Ruta por La Paz, un recorrido que conectó a Cali, Santander de Quilichao, Caloto y las veredas del municipio con un solo objetivo: demostrar que el deporte puede ser el mejor camino hacia la unión y la convivencia.

La jornada tuvo como punto de llegada el corregimiento de San Vicente-Jamundí, donde la comunidad recibió a los pedalistas con entusiasmo y actividades que, además de celebrar la vida, reactivaron la economía local.

Ciclismo y economía en movimiento

El recorrido no solo fue una fiesta deportiva. Las veredas La Estrella, El Descanso y San Vicente se llenaron de color, música y comercio popular, ya que muchos habitantes aprovecharon la afluencia de visitantes para ofrecer productos locales. Desde bebidas refrescantes, frutas, hasta artesanías y comidas típicas, el ciclismo se convirtió en una excusa perfecta para dinamizar el bolsillo de quienes viven en esta zona rural.

Ciclismo Impulsa Paz en Jamundí.
Ciclismo Impulsa Paz en Jamundí.

Los organizadores resaltaron que la Ruta por La Paz fue diseñada para integrar a diferentes sectores y demostrar que, con iniciativas de bajo costo y gran impacto social, es posible aportar al bienestar comunitario.

Ciclismo como motor de unión

El evento fue impulsado por la Fundación Acción Jamundí y la concejal Ximena Londoño, quienes articularon esfuerzos junto a grupos de ciclomontañismo y presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC). Su meta fue clara: devolverle protagonismo al deporte en uno de los territorios más bellos y retadores para el ciclismo de montaña en el Valle del Cauca.

Para los organizadores, el éxito de la jornada radica en que la bicicleta no solo conecta caminos, sino también corazones. La iniciativa busca convertirse en una tradición anual que motive a más jóvenes y familias a usar el deporte como herramienta de transformación social.

Con el respaldo masivo de los ciclistas y la participación activa de la comunidad, Jamundí dejó un mensaje contundente: la paz también se construye sobre dos ruedas.

Puede Leer también: Carreras 2025 Llegan con Fuerza.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider