El turismo en Colombia y el mundo está en plena efervescencia. Las Agencias de Viajes viven un momento dorado, mostrando números que entusiasman a la industria. Un reciente sondeo de ANATO confirma que las ventas subieron un promedio del 10%. Este crecimiento supera el 7% registrado en el trimestre anterior, una señal clara de la recuperación total del sector. La gente quiere viajar y lo está haciendo a manos llenas.
El 81% de las Agencias de Viajes reportó variaciones positivas en su comercialización este tercer trimestre de 2025, si lo comparamos con el mismo periodo de 2024. Estos datos son un gran aliciente para los empresarios del turismo. De hecho, el 26,6% de las agencias notó un aumento en sus ventas entre el 10% y 19%. Esto demuestra una sólida confianza de los viajeros en el servicio profesional.
Agencias de Viajes y la preferencia por el sol y la aventura
Los destinos nacionales siguen siendo los favoritos de los colombianos. Cartagena, Medellín y Bogotá se mantienen firmes en el podio de los más comercializados. Juntos, estos tres destinos concentraron más del 50% de las ventas en el último trimestre. El Eje Cafetero, Cali, Santa Marta, San Andrés y Barranquilla también tuvieron una participación destacada, cercana al 35%. Estos lugares ofrecen una mezcla perfecta de cultura, naturaleza y diversión.
En cuanto a las preferencias de viaje, el segmento de sol y playa es el rey indiscutible. Sin embargo, naturaleza y aventura le pisa los talones. Este tipo de turismo ha escalado posiciones, superando al turismo cultural en las ventas recientes. Es evidente que los viajeros buscan desconexión y experiencias al aire libre. La tendencia se dirige hacia vivencias más auténticas y personales.
El radar de las Agencias de Viajes apunta a nuevos horizontes
Los viajeros colombianos también miran hacia el extranjero con gran interés. España se consolida como el destino internacional más vendido con un 17,8% de participación. Le sigue de cerca República Dominicana, con un 15,8%. Otros destinos atractivos son Cancún, México, con un 13,9%, y Estados Unidos, con un 13,3%. Estos números muestran el poder adquisitivo y el deseo de explorar de los colombianos.
Además de los destinos tradicionales, surgen novedades emocionantes. Tailandia y África se destacaron como los destinos más innovadores y solicitados por los clientes. Esto indica que los turistas están listos para sumergirse en culturas completamente diferentes. Las agencias se adaptan rápidamente a estas nuevas demandas del mercado.
Las experiencias turísticas novedosas también ganan terreno. El turismo de salud y bienestar es muy popular. De igual forma, el turismo de naturaleza en parques y comunidades llama la atención. También crece el interés por el turismo para adultos mayores y experiencias de autor. La industria turística se transforma y ofrece opciones para cada tipo de viajero. Es vital que las Agencias de Viajes estén a la vanguardia.
Este excelente balance del sector turístico refleja la pasión de la gente por viajar. Las Agencias de Viajes continúan siendo un pilar clave para planificar vacaciones inolvidables. La consolidación de los destinos y las compras anticipadas impulsaron este gran crecimiento. El futuro del turismo se ve prometedor y lleno de nuevas aventuras.
Puede Leer también: Ulloa una Calle de Ensueño te Espera en el Norte del Valle del Cauca.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.








