La salsa caleña a pesar de uno de sus más grandes íconos: Wilson Saoko , el legendario cantante cuyo legado marcó la historia de la música latina. La Alcaldía de Cali ha anunciado que la versión No. 20 del Festival Mundial de Salsa llevará su nombre como tributo a su invaluable aporte al género y su influencia en la cultura musical de Cali.
El Decreto de Honor No. 4112.010.20.0068, emitido el 21 de febrero de 2025, fue entregado a la familia de Wilson Saoko en reconocimiento a su trayectoria artística. “Se nos fue un grande, pero su legado es eterno. Su música seguirá sonando en cada rincón de esta Capital Mundial de la Salsa”, expresó Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali.
Wilson Saoko: Ícono de la Salsa Caleña
Dueño de una voz potente y una interpretación inigualable, Wilson Saoko posicionó la salsa y el bolero como máximas expresiones culturales de su tierra natal. Inició su carrera en la década de los 70 con la Sonora Juventud, pero su salto a la fama llegó al unirse a la legendaria orquesta Fruko y sus Tesos , junto a gigantes de la salsa como Piper Pimienta Díaz y Joe Arroyo.
Su voz inmortalizó temas icónicos como “El Preso”, considerado un himno del género salsero en Colombia y Latinoamérica. Además, dejó huella con éxitos como “Los Charcos”, “El Patillero”, “Mi Río Cali” y “El Son del Tren”, consolidando la presencia de la salsa colombiana en el ámbito internacional.

Leydi Higidio, secretaría de Cultura de Cali, destacó: “Su voz inconfundible y su talento excepcional marcaron generaciones y llevaron el nombre de nuestra ciudad a los más altos escenarios de la música. Hoy despedimos a un grande, pero su legado permanecerá vivo en el corazón de Cali y en cada acorde de salsa que suene en nuestra ciudad”.
Wilson Saoko: Homenaje en el Festival Mundial de Salsa
El próximo Festival Mundial de Salsa de Cali rendirá homenaje a Wilson Saoko , celebrando su vida y legado artístico. Bajo su nombre, el evento reunirá a salseros de todo el mundo en un tributo lleno de música, baile y recuerdos imborrables.
“En su honor, le rendiremos un sentido homenaje en nuestro Festival Mundial de Salsa. Gracias, maestro, por ponerle sabor y corazón a nuestra historia”, afirmó Alejandro Eder, emocionado por la conmemoración.
Wilson Saoko no solo fue un ícono de la salsa, sino también un símbolo de la cultura caleña. Desde sus inicios en los escenarios de Juanchito hasta su reconocimiento internacional, su voz y estilo han dejado una huella indeleble en la historia musical de Colombia y en el corazón de los amantes de la salsa.
Hoy, Cali y el mundo despiden a una de las voces más grandes de la salsa, pero su legado seguirá vivo en cada acorde, en cada coro que resuene en las pistas de baile y en la memoria de quienes vibraron con su música.
Puede Leer también: Niño Dios Negro Celebración Cultural en Cali
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.