El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez cerró marzo con cifras que lo consolidan como un nodo clave del turismo y la conectividad en el Caribe colombiano: un total de 633.800 viajeros movilizados, lo que representa un crecimiento acumulado del 9 % en el primer trimestre de 2025 comparado con el mismo período del año anterior.
Con una energía imparable, el aumento fue especialmente notorio en el tráfico internacional, que creció un 19 %, mientras que el nacional tuvo un alza del 6 %. Estos datos no solo reflejan una recuperación sostenida del sector aeronáutico, sino también la fuerza de Cartagena como destino turístico global.
Viajeros internacionales lideran el crecimiento
El dinamismo del tráfico internacional fue el gran protagonista de este trimestre. En total, 175.622 viajeros internacionales pasaron por el Rafael Núñez entre enero y marzo, consolidando su papel como una de las principales puertas de entrada a Colombia.
Durante el mes de marzo, se llevaron a cabo 4.978 operaciones aéreas, con 1.304 vuelos internacionales y 3.674 nacionales. Este volumen operacional demuestra el fortalecimiento de la conectividad de Cartagena, tanto en el ámbito local como en sus rutas hacia Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Carlos Cuartas, gerente de OINAC (concesión a cargo del aeropuerto), destacó: “Estamos comprometidos con hacer del Aeropuerto Rafael Núñez un espacio cómodo, eficiente y memorable. Cartagena es clave en el turismo nacional e internacional y nuestro reto es acompañar ese crecimiento con infraestructura y servicios de primer nivel”.
Viajeros disfrutan mejoras exclusivas
La experiencia de los viajeros no solo mejora en cifras, sino también en calidad. El aeropuerto ha inaugurado recientemente la ‘Heroica VIP Lounge’, una sala exclusiva de diseño cartagenero que eleva la comodidad de los pasajeros de la terminal nacional.
Además, dos nuevas sucursales de ‘Chantilly Café’ ya están en operación, combinando café de especialidad con pastelería artesanal en un ambiente moderno y acogedor. A estos espacios se sumarán otros comercios en los próximos meses, en línea con la visión de modernización de la terminal.
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, operado por OINAC, no solo conecta a Colombia con el mundo: se posiciona como un referente aeroportuario de clase mundial, vital para el desarrollo turístico y económico de Cartagena.
Puede Leer también: Turismo Impulsa Semana Santa en Cali.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.