Valle Gana Reconocimiento Nacional por su Educación de Calidad en el Campo.

El Valle del Cauca se coronó campeón nacional del Reto por la Educación 2025. Este importante galardón lo otorga la iniciativa Colombia Líder en la Categoría Departamentos. El premio destaca la excelente gestión de la Gobernación por una Educación que transforma vidas. Los resultados fueron excepcionales, especialmente en las zonas rurales del departamento. El Valle se midió con otros grandes como Antioquia y Caldas.

Proyectos Innovadores Impulsan la Educación Rural Vallecaucana

Este reconocimiento celebra el trabajo duro de los equipos educativos del departamento. Se enfocaron en varias líneas clave que ahora rinden frutos. Una de ellas es la creación de las Asociaciones de Futuros Agricultores (AFA). Otra línea exitosa fue la implementación de los Planes Institucionales de Lectura, Escritura y Oralidad (PILEO). Además, se impulsó con fuerza el modelo educativo STEAM en muchas instituciones. Este modelo integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. El enfoque STEAM está generando innovación en las aulas.

  

Actualmente, 29 Asociaciones de Futuros Agricultores están legalmente constituidas. Estas asociaciones se formaron dentro de las instituciones educativas. El impacto de los PILEO ha sido enorme en el Valle del Cauca. Más de 150.000 estudiantes se han beneficiado con esta iniciativa. Estos jóvenes pertenecen a 148 instituciones de 34 municipios no certificados.

La Clave de la Educación: Emprendimiento e Innovación

El premio también reconoce los 126 proyectos pedagógicos productivos en desarrollo. Muchos de estos proyectos adoptaron el novedoso enfoque STEAM. Se desarrollan activamente en los colegios públicos del departamento. Este esfuerzo demuestra un compromiso real con la Educación de calidad. La meta es clara: impulsar la innovación y el emprendimiento juvenil.

Este galardón es un respaldo contundente a la labor de la Secretaría de Educación. El liderazgo de la gobernadora ha sido fundamental en este proceso. El objetivo es mejorar continuamente la calidad educativa en la región. El próximo 10 de diciembre se entregará oficialmente el premio. La mandataria vallecaucana recibirá el reconocimiento. El Valle del Cauca sigue cumpliendo su promesa a los niños, niñas y adolescentes. Se les brinda una Educación que impulsa sus proyectos de vida. Esta visión también promueve el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Puede Leer también: El Valle se Toma la FilCali con un Conversatorio Sobre la Palabra y el Territorio.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider