En el marco del Plan Departamental de Música, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Cultura, llevó a cabo con gran éxito el segundo taller de mantenimiento preventivo de instrumentos musicales de viento, dirigido a 25 directores y estudiantes del sector musical de los municipios de la zona sur del departamento.
El taller, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, brindó a los participantes, cuyas edades oscilaron entre los 16 y 80 años, conocimientos valiosos sobre cómo prevenir daños en instrumentos musicales como el clarinete, la trompeta y el saxofón alto. Los asistentes, provenientes de los municipios de Jamundí, La Cumbre, Pradera, Vijes y Yumbo, mostraron gran interés y entusiasmo durante las jornadas de capacitación.
Nini Johana Betancourt Castaño, representante de la Casa de la Cultura de Jamundí, expresó su agradecimiento a la Gobernación del Valle del Cauca y a su Secretaría de Cultura por la realización de estos talleres de luthería. “Gracias a estos espacios ampliamos nuestro conocimiento para saber cuidar nuestros instrumentos musicales”, afirmó.

Por su parte, Jhon Harold Anacona, del Instituto Municipal de Cultura de Yumbo, destacó la importancia de estas iniciativas para el fortalecimiento del sector musical en la región. “Estos espacios enriquecen los conocimientos y se les da la oportunidad a los profesores para que se capaciten en la reparación de instrumentos musicales, que además se replicará con nuestros estudiantes y será una retroalimentación con ellos”, señaló.
El éxito del segundo taller se suma a los logros del Plan Departamental de Música en el ámbito de la formación y capacitación. El primer taller de este tipo se llevó a cabo en La Unión, con la participación de 36 personas de los municipios de Ansermanuevo, El Dovio, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Toro y Versalles. El tercer taller está programado para realizarse en Ansermanuevo y estará dirigido a los municipios de la zona centro del Valle del Cauca.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de la Gobernación del Valle del Cauca con el fortalecimiento del sector musical en la región, brindando herramientas y conocimientos valiosos a los artistas y gestores culturales de los diferentes municipios. De esta manera, se contribuye al desarrollo integral de las comunidades y se promueve la preservación y difusión de la riqueza cultural del departamento.
Puede Leer también: Obras por Impuestos Traen Inversiones.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com