Desde el pasado partir de julio de 2024, el Ministerio de Salud lanzó una nueva campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños y niñas en todo el país. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por combatir el VPH, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer como el de boca y garganta, además de las verrugas genitales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 90% de las personas serán infectadas por el VPH en algún momento de sus vidas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar varios problemas de salud graves. Hasta ahora, la vacunación contra el VPH estaba dirigida principalmente a las mujeres, pero la inclusión de los hombres en el programa es clave para un enfoque de salud pública más equitativo y efectivo.
En 2020, el cáncer de cuello uterino fue el cuarto más común entre las mujeres y causó alrededor de 342 mil muertes en todo el mundo, de acuerdo con Globocan. Para combatir estos datos alarmantes, el objetivo del nuevo esquema de vacunación es alcanzar una cobertura del 95% entre la población objetivo, que incluye a todas las niñas de 9 a 17 años y a los niños de 9 a 14 años a nivel nacional.
La vacuna contra el VPH se administrará en una dosis única a la mayoría de los niños y niñas, pero para aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos, se aplicarán dos dosis con un intervalo de seis meses. Esta estrategia está diseñada para proteger a las nuevas generaciones de enfermedades graves relacionadas con el VPH, como el cáncer y las verrugas genitales.
La vacunación será completamente gratuita y está disponible en todas las IPS vacunadoras a nivel nacional. Solo necesitas presentar tu documento de identidad, y si lo tienes, el carnet de vacunas, aunque este último no es obligatorio. Es importante recordar que la única contraindicación para la vacuna es la hipersensibilidad a alguno de sus componentes, pero un simple resfriado no debe ser motivo para aplazar la vacunación.
Puede Leer también: Foro para Construir un Futuro Sostenible.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com