Turismo Rompe Récord en Valle.

El turismo en el Valle del Cauca vivió un fin de semana histórico durante el reciente puente festivo, consolidando al departamento como uno de los destinos más atractivos y competitivos del país. Con más de 297 mil visitantes y una inyección económica que superó los 29 millones de dólares, la región vibró al ritmo de su agenda cultural, festiva y deportiva.

Turismo en Cali: cifras que impresionan

La capital vallecaucana fue protagonista gracias al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que rompió récord con 47.666 visitantes. La ciudad alcanzó un impresionante 87% de ocupación hotelera y generó más de 9,7 millones de dólares en ingresos turísticos, demostrando que la cultura también es motor económico.

El Petronio Álvarez no solo se reafirmó como un evento insignia de la región, sino que atrajo a visitantes nacionales e internacionales que disfrutaron de la gastronomía, la música y la esencia del Pacífico. En Cali, la combinación de tradición y modernidad logró posicionar al festival como una de las experiencias culturales más buscadas del país.

Turismo Rompe Récord en Valle.
Turismo Rompe Récord en Valle.

Turismo que mueve a todo el Valle

No solo Cali brilló. Otros municipios del Valle también registraron cifras de impacto:

  • Palmira con su Feria 2025 recibió 14.721 visitantes, alcanzó un 69% de ocupación hotelera y generó 2,1 millones de dólares.
  • Sevilla celebró el Festival Bandola con 11.936 visitantes, una ocupación del 71% y 1,3 millones de dólares en ingresos.
  • Calima Darién, con sus tradicionales Fiestas de Verano, congregó a 67.321 visitantes, alcanzando un 83% de ocupación hotelera y una derrama económica de 3,4 millones de dólares.

En total, el Valle del Cauca logró una ocupación hotelera promedio del 59%, reflejando cómo los eventos culturales y festivos se han convertido en una palanca clave para el crecimiento económico y el posicionamiento turístico de la región.

Turismo Rompe Récord en Valle.
Turismo Rompe Récord en Valle.

Un destino que no se detiene

La mezcla de festivales, ferias y fiestas ha convertido al Valle en un destino diverso y con gran proyección. Con estas cifras, la región no solo reafirma su capacidad para atraer visitantes, sino también su potencial para seguir creciendo en el mercado turístico nacional e internacional.

El reto ahora es sostener este impulso, seguir innovando en la oferta cultural y fortalecer los servicios que garanticen experiencias memorables a los viajeros. Todo indica que el Valle del Cauca seguirá marcando la pauta como epicentro del turismo en Colombia.

Puede Leer también: Agricultura Tiene Nueva Reina 2025.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider