Feria de Buga 2025: el turismo como motor económico
Más de 11.500 personas, cifras récord, una ocupación hotelera del 63%, ingresos superiores a los $2.500 millones y una vibra cultural que llenó de vida a todo el Valle del Cauca. Así cerró la edición 72 de la Feria de Buga, un evento que dejó mucho más que buenos recuerdos: demostró el poder del turismo como catalizador económico y social.
Durante la semana del 12 al 20 de julio, el municipio de Buga fue el epicentro de una explosión de color, tradición y movimiento económico. El evento no solo atrajo a visitantes nacionales e internacionales, sino que revitalizó sectores estratégicos como la gastronomía, la hotelería y el comercio local.
“Son grandes noticias para el sector turístico de nuestra región. Esta edición de la Feria superó nuestras expectativas con un 56% más de visitantes que el año pasado. El turismo generó ingresos superiores a los $2.500 millones, con una ocupación hotelera del 63%. Desde la Gobernación seguimos apostando a un turismo inteligente y sostenible”, destacó Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle del Cauca.
Turismo y tradición: una fórmula ganadora
Uno de los grandes atractivos de la Feria fue la muestra equina, que captó la atención de criadores, expertos y turistas, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del caballo de paso fino. Pero la fiesta no terminó ahí: el desfile “Buga Vive el Folclor” reunió a más de 2.000 bailarines en una celebración de identidad cultural que paralizó las calles de la ciudad.
El Día de la Familia, otro de los eventos masivos, logró convocar a más de 2.000 personas en una jornada de integración, música y alegría. Mientras tanto, el Coliseo de Ferias se transformó en una vitrina para 43 emprendedores y artesanos locales, quienes exhibieron sus productos con el apoyo de la administración municipal.
Turismo local: futuro sostenible para Buga
Espacios como Expobelleza, que superó los 2.000 asistentes, ofrecieron una fusión de tendencias, productos de cuidado personal y servicios, apuntando a un turismo de bienestar que sigue en auge.
La Feria de Buga 2025 dejó claro que el turismo no solo mueve la economía, sino que también es una herramienta para proyectar el talento, la cultura y el potencial de una región. Desde el Gobierno del Valle se continúa respaldando iniciativas que promuevan un turismo que valore las raíces, impulse a los emprendedores y fomente la integración.
Puede Leer también: CALI NO ES UN CENICERO y tú tampoco.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.