Colombia sigue sumando puntos en el mapa del turismo internacional. Entre enero y agosto de 2025, el país recibió más de 3 millones de visitantes extranjeros, un aumento del 5% frente al mismo periodo del año anterior. Estas cifras consolidan a Colombia como uno de los destinos más atractivos y en auge de Sudamérica, con una oferta que combina cultura, naturaleza y experiencias urbanas que cautivan a los viajeros de todo el mundo.
Turismo joven en expansión
Uno de los fenómenos más interesantes del turismo en Colombia es el perfil de quienes llegan. Casi la mitad de los visitantes (46%) tiene entre 21 y 40 años, lo que confirma una tendencia clara: los jóvenes buscan experiencias auténticas y destinos con una fuerte identidad local. Bogotá, Cartagena y Medellín se posicionan como los tres grandes polos de atracción, impulsados por una creciente conectividad aérea y una oferta que mezcla gastronomía, cultura, arte urbano y vida nocturna.
Perú ha sido el mercado más dinámico del año, con un impresionante crecimiento del 26,5% y más de 172 mil visitantes. El interés de los peruanos se centra en la riqueza cultural colombiana, sus tradiciones locales y, cómo no, las playas del Caribe. Pero no llegan solos: Argentina (25,6%) y Brasil (21,3%) también muestran aumentos destacados, lo que refuerza la presencia suramericana en los aeropuertos del país.
Turismo global diversificado
El panorama del turismo colombiano no solo se expande en Sudamérica. Desde Centroamérica, El Salvador se destaca con un crecimiento del 64,2%, mientras Guatemala aporta un aumento del 24,8%. En Europa, el interés se mantiene firme: España (15,8%) y Francia (8,3%) siguen liderando el flujo continental, aunque Polonia sorprende con un espectacular crecimiento del 60,5%, y Portugal con un 19,7%.
Los viajeros polacos, cada vez más interesados en experiencias culturales, de naturaleza y aventura, también eligen Colombia para viajes urbanos y románticos. En el contexto asiático, el avance es constante: China creció un 14,5%, Japón un 9,2%, y la India un 8,1%, lo que refleja la expansión de rutas aéreas y una mayor promoción del país en ferias internacionales.
El resultado general muestra una diversificación de mercados que fortalece la imagen de Colombia como destino turístico global. Ya no se trata solo de los tradicionales visitantes de América o Europa, sino de una mezcla más amplia que incluye Asia y nuevas generaciones de viajeros que buscan experiencias únicas.
Con más aerolíneas aterrizando en el país y una estrategia de promoción enfocada en mostrar la riqueza cultural y natural, el turismo colombiano vive un momento de auge que podría convertir a 2025 en uno de sus mejores años.
Puede Leer también: Turismo Renueva a La Paila.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.