Tren de Cercanías en el Valle.

El Tren de Cercanías del Valle está un paso más cerca de convertirse en realidad gracias a la firma de un convenio entre el Gobierno Departamental, la Nación y las alcaldías de Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo. Este acuerdo asegura la cofinanciación y los recursos necesarios para llevar a cabo este ambicioso proyecto de conectividad férrea, que promete transformar la movilidad en la región.

“Hoy es un día muy feliz para nosotros porque llevamos muchos años trabajando en este proceso. Desde 2017, cuando fui Gobernadora por primera vez, hemos impulsado esta iniciativa. El primer tramo irá desde Jamundí hasta Cali, abarcando 23 kilómetros con ciclorrutas y espacios libres para peatones”, afirmó la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Con la radicación de la cofinanciación y los estudios listos, se espera que las licitaciones se abran entre junio y julio de 2025.

La primera fase del proyecto incluirá la construcción de 21 estaciones de carga y descarga de pasajeros a lo largo del corredor férreo. “Estamos comprometidos con este proyecto, que hemos trabajado durante casi una década. Nuestra meta es finalizarlo antes de que acabe 2025, lo que será clave para la región. No solo es una transformación energética, que el mundo demanda, sino que también cambiará la dinámica de toda la línea por donde pasará el tren”, destacó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Impulso económico y sostenibilidad

La ministra de Transporte, María Constanza García, resaltó que el Tren de Cercanías es una de las prioridades del Gobierno Nacional y forma parte del Plan de Desarrollo. “Este proyecto es fundamental para reactivar la economía de la región. Hoy hemos recibido los documentos de factibilidad en el Ministerio, lo que nos permite avanzar hacia una cofinanciación cercana a $10.5 billones”, señaló.

Mientras se materializa este primer tramo, el Gobierno Departamental, junto con las alcaldías del área metropolitana y Propacífico, trabaja en la factibilidad de un segundo tramo que conecte con Yumbo o Palmira. Esta expansión promete no solo mejorar la conectividad, sino también fomentar el desarrollo económico y social en toda la región.

La implementación del Tren de Cercanías no solo facilitará el desplazamiento de miles de personas, sino que también contribuirá a la sostenibilidad y al desarrollo de infraestructuras que respeten el medio ambiente. La creación de ciclorrutas y espacios para peatones muestra un compromiso con la movilidad sostenible y la calidad de vida de los ciudadanos.

En conclusión, el Tren de Cercanías del Valle se perfila como un proyecto estratégico que beneficiará a la región, mejorará la movilidad y fomentará un desarrollo económico sostenible. La colaboración entre el Gobierno, las alcaldías y los ciudadanos será clave para hacer realidad este ambicioso proyecto.

Puede Leer también: Regresa el Encuentro de Melómanos.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider