El sonido del tren vuelve a sentirse en el Valle del Cauca y, esta vez, llega cargado de alegria. Con un ambiente renovado y una vibra juvenil que contagia a toda la región, la reactivación del corredor férreo entre Palmira y Buga ya es una realidad palpable. La entrega oficial de una locomotora tipo U10B marca el inicio de una nueva etapa para el transporte sostenible, el turismo local y la conexión entre municipios que habían dejado de escuchar el icónico silbato ferroviario.
La antigua estación del ferrocarril de Palmira fue el escenario donde la Gobernación del Valle y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregaron el equipo que impulsará esta apuesta por la movilidad inteligente. Aunque se trata de un acto sencillo, representa un avance histórico para el departamento, que llevaba años soñando con ver un tren de pasajeros nuevamente en acción.
Alegria ferroviaria que impulsa turismo y movilidad
El proyecto del Tren de Cercanías del Valle (TCV) no solo busca modernizar el transporte, sino reactivar la economía del territorio a través del turismo. Conectar Palmira y Buga abre una alternativa fresca y sostenible para miles de usuarios que viajarán entre ambos municipios sin depender del transporte tradicional.
La apuesta es clara: aprovechar la infraestructura férrea existente y adaptarla para la operación de un tren de pasajeros moderno, seguro y eficiente. El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, reafirmó el compromiso del municipio con el proyecto, destacando que esta locomotora representa un paso decisivo hacia la reactivación ferroviaria del Valle.
La expectativa crece cada día. Habitantes del departamento ya cuentan las horas para volver a subirse a un tren, muchos por nostalgia… otros, por la emoción de vivir una experiencia diferente en pleno 2026, año en que se proyecta que el sistema entre en operación definitiva.

Un futuro sobre rieles lleno de alegria
El TCV ya tiene su pieza clave: la locomotora U10B cedida en comodato gratuito por la ANI. La máquina está lista para iniciar pruebas y, con las adecuaciones finales del corredor, se convertirá en el corazón del futuro Tren Turístico del Valle del Cauca.
Autoridades locales y regionales celebran el avance, resaltando que esta reactivación no solo fortalecerá la movilidad intermunicipal, sino que también impulsará el comercio, la cultura y el intercambio entre comunidades. El sueño ferroviario del Valle, ese que parecía guardado en los recuerdos, hoy se acerca como una oportunidad real para dinamizar la región.
La palabra que más se escucha en las conversaciones de los vallecaucanos es una sola: alegria. Una alegria que se enciende entre rieles, que se mueve con esperanza y que promete transformar la experiencia de viajar entre Palmira y Buga. Prepárense, porque el silbato está a punto de rugir otra vez.
Puede Leer también: Feria de Cali 2025 se Prende en la Arena USC con Más de 30 Artistas.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



