Rompimiento de Estigmas: Cómo la plataforma cultural que transforma la vida de artistas LGBTIQ+ y posiciona el Arte Drag como una manifestación de alta cultura en el Pacífico colombiano.
El Motor de Oportunidades para el Arte Drag Regional
La plataforma cultural “Tu Valle de Mil Colores” se ha consolidado como un movimiento que redefine la inclusión y la visibilidad de la comunidad LGBTIQ+ en el Valle del Cauca. Más que una simple iniciativa, es un faro de desarrollo artístico que ofrece formación, acompañamiento y proyección cultural a talentos que, históricamente, han cuidado de espacios en sus municipios.
El proyecto, que nació como un audaz reality show impulsado por la Gobernación del Valle del Cauca (en el primer mandato de la Dra. Dilian Francisca Toro) y Telepacífico, ha recorrido el departamento, realizando procesos de selección inclusivos. Este esfuerzo ha permitido identificar y catapultar a más de 40 artistas y talentos diversos a la escena pública.
Hoy, “Tu Valle de Mil Colores” es un motor de transformación social y humana. Su objetivo es claro: romper estigmas y construir escenarios de respeto y orgullo donde el Arte Drag y la expresión escénica sean valorados, por eso, Jóvenes y adultos fortalecen sus capacidades en áreas esenciales como danza, maquillaje y expresión escénica, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para el crecimiento y la inclusión.

GLAM: La Maestría que DIGNIFICA el Arte Drag.
Esta iniciativa da un salto cualitativo con su nueva fase al cierre del 2025, centrada en el evento “GLAM: Maestría del Transformismo”. Este proyecto trasciende la visibilidad para enfocarse en la dignificación, profesionalización y posicionamiento del Arte Drag, pues se busca que sea reconocido como una manifestación cultural legítima y de alto valor artístico en Colombia.
“GLAM” es un manifiesto que impulsa la visibilidad positiva de la comunidad LGBTIQ+ en escenarios de primer nivel, fomentando la inclusión, el respeto y la unión familiar. El mensaje es contundente: transformación social a través del arte.

Se espera que GLAM se logre consolidar como un espacio que por excelencia ofrezca reconocimiento profesional a estos artistas del Arte Drag en el Valle del Cauca.
La Élite del Arte Drag: Casas y Maestras en Escena.
La credibilidad del proyecto reside en la participación activa de figuras icónicas cuya colaboración estratégica incluye a las principales Casas Drag de Cali y el Valle del Cauca, entre las que se cuentan: Casa Smith, Casa Génesis y Casa Houston, todas estas consideradas pilares y referentes del Arte Drag regional.
Ver esta publicación en Instagram
A ellas se une un elenco de élite de grandes maestras del transformismo independiente, figuras fundamentales para la escena local, estrellas entre las que se destacan: Melissa Kampbell, Diana Prince, Britanny Hudson, Tyra Foxx, Leyla Sanford, Cinthya Wells, Krystal Fire y Trisha Slow. Quienes con su experiencia garantizan un montaje de altísimo nivel escénico y técnico, esencial para la profesionalización del Arte Drag.
La dirección escénica, por otro lado, estará a cargo de los reconocidos artistas Olivia Carpentier y Roxanna Rous, con la compañía Rachell Houston Experiment liderando el montaje coreográfico, asegurando la excelencia de la producción.

El Arte Drag Promete Conquistar Bellas Artes: Un Cierre Histórico
El punto culminante de este proceso formativo será una puesta en escena espectacular el 8 de diciembre al interior de la prestigiosa Sala Beethoven de Bellas Artes. Este escenario emblemático acogerá el evento para llevar el Arte Drag a la cima del nivel escénico.
La producción se prepara con rigor técnico, profesionalismo y estética, buscando ofrecer al público familiar una experiencia cultural incluyente y de gran valor. El mensaje principal: respeto, tolerancia y aprendizaje sobre el valioso aporte del Arte Drag desarrollado por estos artistas en la región a la diversidad, la creatividad y la construcción de una sociedad más empática.

Con “Tu Valle de Mil Colores” y “GLAM”, el Valle del Cauca no solo se posiciona como un referente nacional en cultura, inclusión y diversidad, sino que también establece un modelo exitoso de transformación a través del Arte Drag.









