Con más de 600 profesionales de la industria reunidos, el TradeShow 2025 de República Dominicana se celebró por todo lo alto en el JW Marriott Marquis de Miami. El evento, encabezado por el Ministro de Turismo, David Collado, logró no solo consolidar su liderazgo regional, sino también proyectar el turismo dominicano hacia nuevas alturas de lujo, innovación y desarrollo sostenible.
La tercera edición de este importante encuentro turístico internacional superó todas las expectativas, registrando 90 coexpositores, más de 1.500 citas de negocios y previendo un impacto económico histórico. Se espera que más de 500.000 nuevos turistas lleguen a la isla, incentivando inversiones hoteleras por US$1.300 millones y generando más de 33.000 empleos directos e indirectos.
TradeShow como motor del turismo de lujo
El TradeShow arrancó oficialmente el 1 de abril con un elegante evento de bienvenida en el icónico Alfred I. DuPont Building, donde inversionistas y operadores de turismo de lujo pudieron saborear un adelanto de las experiencias premium que República Dominicana ofrece. David Collado destacó que el turismo de lujo es clave para diversificar la economía y fortalecer el desarrollo sostenible del país.
Prestigiosas agencias como Aura Travel, Classic Vacations y Continental Travel Group participaron en el evento, reafirmando la apuesta del destino caribeño por experiencias exclusivas que combinan naturaleza, cultura y modernidad.

Expansión hotelera y nuevas rutas impulsadas por TradeShow
Durante el TradeShow, se anunciaron nuevos proyectos en destinos emergentes como Miches, Samaná, Punta Bergantín, Santiago y Santo Domingo. Con aperturas como ZEL by Meliá en Punta Cana y el próximo Four Seasons en Miches, el país amplía su oferta de lujo sostenible, atrayendo a los viajeros más exigentes.
Además, los asistentes disfrutaron de auténticas muestras gastronómicas, desde limonada de coco hasta los icónicos “morir soñando”, y conocieron las últimas rutas aéreas que facilitarán aún más el acceso al paraíso dominicano.
Colombia, en particular, se consolidó como el tercer mercado emisor más importante del continente hacia República Dominicana en 2024, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Los viajeros colombianos, atraídos por el encanto de Punta Cana y Bávaro, mostraron altos índices de satisfacción y un 95% expresó su deseo de volver.
Con estas cifras en alza, la edición 2025 del TradeShow dejó claro que República Dominicana no solo brilla por su sol y playas, sino también por su infraestructura de primer nivel, su hospitalidad legendaria y su visión clara de futuro.
David Collado lo resume perfectamente: “República Dominicana sigue marcando la pauta en el turismo del Caribe, con un crecimiento constante y una mirada siempre puesta en el desarrollo sostenible y la innovación.”
Puede Leer también: Baile Libre en Cali este Sábado.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.