Tiquetes Impulsan Turismo en Colombia.

Tiquetes a Colombia marcan récord de ventas en 2025

Colombia sigue ganando terreno como destino turístico internacional. En el segundo trimestre de 2025, la venta de tiquetes aéreos hacia el país creció un 9,2% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 310.666 pasajes. Esta tendencia positiva evidencia un creciente interés global por descubrir los atractivos colombianos, impulsada por turistas de Estados Unidos, México y Chile, los principales emisores de viajeros en esta temporada.

Según datos presentados por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Estados Unidos lidera la lista con el 39,4% del total de tiquetes vendidos, seguido por México con un 10,5% y Chile con un 6,5%. La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, atribuyó este crecimiento al trabajo articulado entre el sector público y privado, así como a las campañas de promoción turística y mejoras en infraestructura.

“Esta senda positiva en la venta de tiquetes permite ver el interés internacional por vivir y descubrir experiencias auténticas en nuestro territorio”, afirmó Cortés Calle.

Tiquetes marcan preferencia por Bogotá y Cartagena

El análisis de destinos revela patrones claros: turistas provenientes de Estados Unidos, México, España, Brasil, Argentina y Canadá prefieren Bogotá como su primera parada en Colombia. En cambio, visitantes de Chile, Ecuador, Perú y Guatemala se inclinan más por Cartagena. Medellín y San Andrés también figuran como opciones atractivas.

San Andrés registró el mayor crecimiento en llegada de turistas, con un incremento del 45% en la venta de tiquetes. Medellín le sigue con un aumento del 15%. Por el contrario, Bogotá y Cali mostraron variaciones más modestas, con apenas 0,7% y 2,5% respectivamente.

Esta diversificación en los destinos elegidos representa una oportunidad para el desarrollo económico de diferentes regiones del país, más allá de los núcleos turísticos tradicionales.

Tiquetes de última hora, una tendencia clara

Una particularidad destacada en el informe es el corto plazo con el que se adquieren los tiquetes: el 84,6% de las ventas se concentraron entre abril y julio de 2025. Solo el 15% se hizo para fechas entre agosto y diciembre, y apenas un 1% para los primeros meses de 2026. Esta dinámica refleja una tendencia clara hacia la compra de viajes de última hora.

ANATO subraya que las agencias de viajes han comprendido esta nueva realidad y están adaptando su oferta a través de experiencias más personalizadas, segmentadas y sostenibles. Así, Colombia se posiciona no solo como un destino turístico en auge, sino también como un país que entiende y responde a las nuevas dinámicas del mercado global.

Puede Leer también: Nuevo Plan Turístico Nocturno en Cali.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider