En Colombia circulan más de 9,2 millones de tarjetas de crédito con un saldo total que supera los 35,2 billones de pesos. Sin embargo, el verdadero reto no es la cantidad, sino cómo se utilizan: solo entre el 35% y 40% de los usuarios paga la totalidad de su deuda, mientras que alrededor del 50% se limita al pago mínimo, alimentando intereses que alargan el endeudamiento.
En otras palabras, las tarjetas pueden ser un trampolín para las finanzas personales o un ancla difícil de soltar, todo depende del manejo que se les dé.
Tarjetas como herramienta positiva
Lejos de ser un enemigo, el uso adecuado de las tarjetas de crédito abre oportunidades que van desde acumular millas, cashback y descuentos, hasta fortalecer el historial crediticio. La clave está en entender que no representan dinero extra, sino una herramienta que exige planificación.
Algunos consejos prácticos para sacarles provecho incluyen:
- Pagar siempre el total de la factura.
- Usar menos del 40% del cupo disponible.
- Planear las compras para evitar el gasto impulsivo.
- Aprovechar beneficios como puntos, millas o cashback.
- Revisar los extractos con frecuencia.
- Evitar avances en efectivo, ya que son una de las formas más costosas de endeudarse.
Con estas prácticas, las tarjetas dejan de ser un dolor de cabeza y se convierten en un respaldo real para la vida cotidiana.
Tarjetas y educación financiera necesaria
El panorama muestra que muchos colombianos caen en errores repetidos: pagar solo el mínimo, sobrepasar el cupo, acumular varias tarjetas o recurrir a avances en efectivo. Estas acciones los encierran en un ciclo de deuda que parece no tener salida.
La solución pasa por algo más profundo; educación financiera. Entender cómo funcionan las tarjetas, reconocer los riesgos del endeudamiento y aprovechar sus beneficios son pasos esenciales para construir una relación saludable con el dinero.
Bien manejadas, las tarjetas de crédito no representan una carga, sino una palanca para crecer. En lugar de limitar sueños, pueden convertirse en un aliado que abre puertas a nuevas oportunidades y a un futuro con más estabilidad.
Puede Leer también: Movilidad Sostenible Cali Vivirá Día Único.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






