Sueños que Inspiran, Laura Sofía Villafañe Conquista el mejor Icfes del Valle.

Sueños que inspiran a toda una generación vallecaucana

Con apenas 16 años, Laura Sofía Villafañe ha demostrado que los Sueños pueden convertirse en metas alcanzables. Esta joven estudiante de la Institución Educativa Ginebra La Salle se llevó el reconocimiento por obtener el mejor puntaje Icfes de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca, alcanzando un impresionante resultado de 438 puntos. Su dedicación, disciplina y amor por el conocimiento le abrieron las puertas a una beca completa del programa Digicampus, que cubrirá el 100% de sus estudios universitarios.

Este logro no solo celebra la excelencia académica, sino que también se convierte en un ejemplo de superación para miles de jóvenes que, como Laura Sofía, sueñan con un futuro mejor. “Este es un paso gigante, algo que soñé desde hace mucho”, afirmó emocionada.

  

Sueños que abren caminos en la educación del Valle

Gracias a Digicampus, Laura Sofía podrá cursar la carrera que siempre deseó: Sociología, una disciplina que considera clave para entender y transformar la realidad educativa del país. Su meta es clara: convertirse en docente y contribuir al fortalecimiento de la educación en Colombia.

El programa Digicampus, respaldado por la Gobernación del Valle, ofrece oportunidades a más de 5.000 estudiantes en todo el departamento. Con 170 programas académicos disponibles en 16 universidades aliadas, brinda formación virtual e híbrida, y cubre hasta el 100% de la matrícula. Este proyecto es una apuesta por el talento local y un impulso para quienes, como Laura, convierten sus Sueños en logros tangibles.

La joven relata que su éxito fue fruto de la constancia. “Me preparaba desde las seis de la mañana hasta las once de la noche, sin descanso, incluso los fines de semana. Fue difícil, pero valió la pena”, cuenta con orgullo. Su familia, profesores y el acompañamiento institucional fueron piezas clave en su proceso.

La fuerza de los Sueños y la disciplina

Laura Sofía comenzó a visualizar su futuro desde noveno grado, cuando comprendió que el esfuerzo constante podía abrirle caminos que antes parecían imposibles. Hoy, su historia es una fuente de motivación para otros jóvenes vallecaucanos.

El caso de esta estudiante demuestra que la educación puede cambiar destinos y que la combinación de talento, apoyo institucional y programas como Digicampus tiene un impacto real en el desarrollo social del Valle. Laura Sofía es prueba viviente de que los Sueños no solo se sueñan: se trabajan, se persiguen y se cumplen.

Puede Leer también: Arte la Bienal IUIPC que te Invita a Vivir la Ciudad.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider