Más de 500 proveedores forman parte de una red que avanza hacia la sostenibilidad de la mano de la multinacional Corona. La empresa no solo busca fortalecer sus cadenas de suministro, sino también promover un modelo de gestión responsable que equilibre lo económico, lo social y lo ambiental.
Este esfuerzo educativo se refleja en programas de formación, acompañamiento y espacios de intercambio que ayudan a que pymes, mipymes y grandes compañías adopten prácticas más sostenibles. Con ello, se construye un ecosistema empresarial preparado para los retos globales y con impacto positivo en el desarrollo del país.
Sostenibilidad con programas que enseñan
La estrategia de sostenibilidad al 2030 de Corona se apoya en la Triple Cuenta de Resultados: crecimiento económico, cuidado ambiental y bienestar social. Bajo esta visión, la compañía impulsa iniciativas que funcionan como verdaderas “aulas abiertas” para los proveedores:
- Todos Unidos, que fortalece la competitividad de pymes mediante asesorías y comités de apoyo.
- Encuentro de Proveedores, un espacio anual que reconoce las mejores prácticas y fomenta la cultura de la sostenibilidad.
- Mesas de Sinergia, reuniones en las que se analizan temas como transición energética, inclusión laboral, talento joven y transparencia.
- Formación con CECODES, que enseña a calcular la huella de carbono y a elaborar informes de sostenibilidad según estándares internacionales.
- Primeros Pasos, que apoya a mipymes en la identificación y cierre de brechas en sostenibilidad.
- Colombia Productiva, un programa para integrar a las pequeñas y medianas empresas en cadenas de valor sostenibles.
Cada iniciativa combina teoría y práctica para que los proveedores incorporen herramientas útiles en sus operaciones diarias, lo que multiplica el impacto en diferentes sectores productivos.
Proveedores que aprenden sostenibilidad
La red de más de 500 proveedores de Corona incluye empresas de diversos tamaños en sectores como materias primas, empaques, transporte, repuestos y seguros. El 50% corresponde a compañías colombianas que hoy encuentran en la sostenibilidad una oportunidad para crecer, innovar y ser más competitivas.
El enfoque educativo de esta estrategia permite que proveedores que antes no medían su huella de carbono o no reportaban su desempeño ambiental, ahora lo hagan de manera sistemática. Así, la sostenibilidad deja de ser un concepto abstracto y se convierte en una práctica concreta con beneficios para las empresas, las comunidades y el medioambiente.
Con estos avances, Corona impulsa la construcción de un ecosistema colaborativo en el que la sostenibilidad no solo transforma procesos, sino también mentalidades empresariales, consolidando relaciones a largo plazo basadas en confianza y responsabilidad.
Puede Leer también: Conectividad Impulsa Educación Rural.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.