El rugido de la Sordolimpiadas ya se siente en el aire y el Valle del Cauca está más que listo para encender la fiesta deportiva en Tokio. Con un equipo joven, poderoso y lleno de sueños, los sordoatletas vallecaucanos emprenden el viaje más importante de sus carreras: representar a Colombia en las Sordolimpiadas 2025 del 15 al 26 de noviembre. La vibra es fresca, el ánimo está arriba y la meta es clarísima: ¡volver a casa con medallas y orgullo tricolor!
Las calles de Cali aún resuenan con la emoción del anuncio. Cuatro atletas del programa Valle Oro Puro y su entrenador fueron confirmados para integrar la Selección Colombia, una delegación de 20 deportistas que viaja con apoyo total y el impulso de miles de aficionados. El talento vallecaucano vuelve a brillar en la escena internacional y Tokio se prepara para recibirlos.
Energía Sordolimpiadas en la pista y el campo
Tokio será el nuevo campo de batalla para estas figuras del atletismo incluyente. Pedro Murillo representará la potencia del Valle en lanzamiento de disco, mientras que la velocidad tendrá sello vallecaucano con Gian Marco Andrade, Janer Cabezas y Thalyana Tarapues. Este equipo viaja bajo la guía experta del entrenador Germán Ardila, un pilar en su preparación técnica y mental.
La trayectoria de algunos ya habla por sí sola. Gian Marco Andrade, una de las grandes cartas de Colombia, sabe lo que es subir al podio mundial: ganó plata en Brasil 2022 en los 100 metros y el relevo 4×100. Janer Cabezas también lució en ese histórico podio. Ambos llegan motivados y con un solo objetivo: superar lo logrado y dejar otra vez el nombre del país en lo más alto de las Sordolimpiadas.
El proceso ha sido exigente, con largas jornadas de entrenamiento y una disciplina férrea que hoy rinde frutos. Gian Marco, además, tendrá un honor especial: será uno de los abanderados de la Selección Colombia en la inauguración, reconocimiento a su liderazgo y trayectoria.

Espíritu Sordolimpiadas que inspira al país
El respaldo institucional ha sido determinante. La Gobernación del Valle del Cauca ha acompañado a estos atletas con apoyo técnico, metodológico y logístico, demostrando compromiso con el deporte inclusivo. La historia de estos sordoatletas es un ejemplo de superación, talento sin límites y una inspiración para nuevas generaciones.
Ahora, con la mirada puesta en Tokio, el equipo vallecaucano promete mostrar su garra en cada prueba. La ilusión de una medalla impulsa sus pasos, y todo el país estará siguiendo de cerca su participación. Las Sordolimpiadas son el escenario perfecto para recordar que el Valle del Cauca es, una vez más, cuna de campeones.
Puede Leer también: Levantamiento Juvenil Bryan Murillo Eleva el orgullo de Colombia con Tres Oros y Sueños Olímpicos.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



