Salud con tecnología de punta llega a Roldanillo
Roldanillo acaba de recibir un refuerzo médico sin precedentes, 147 equipos biomédicos de última tecnología fueron entregados al Hospital San Antonio, gracias a una inversión de $4.000 millones de pesos hecha por la empresa Colombina. Este aporte marca un hito en la historia del programa nacional “Obras por Impuestos”, siendo la dotación más significativa realizada hasta la fecha bajo este esquema.
Con esta mejora, cerca de 70.000 personas de Roldanillo y municipios vecinos verán un antes y un después en la atención médica. Las nuevas herramientas ya están en funcionamiento, potenciando áreas críticas como urgencias, cirugía, consulta externa, hospitalización y esterilización.
Salud con impacto social real
La donación no solo eleva el nivel técnico del hospital, sino que representa un claro ejemplo de cómo las empresas pueden transformar comunidades a través de alianzas público-privadas. Desde camas eléctricas hasta máquinas de anestesia, la lista de equipos entregados responde a necesidades priorizadas tras un diagnóstico conjunto entre autoridades de salud, ingenieros biomédicos y el personal del hospital.
Entre los nuevos equipos destacan:
- 29 camas eléctricas para hospitalización
- 1 ecógrafo
- 1 torre de laparoscopia
- 2 autoclaves
- 1 máquina de anestesia
- 17 camillas de transporte
- 19 monitores de signos vitales
- 1 electrocardiógrafo
Esta dotación permite ofrecer atención más segura, eficiente y moderna, disminuyendo tiempos de espera y aumentando la capacidad de respuesta médica.
Salud como motor de desarrollo local
Lo más destacado de esta iniciativa es que se ejecutó bajo el mecanismo de “Obras por Impuestos”, una herramienta que permite a las empresas pagar parte de sus tributos mediante inversiones directas en zonas que requieren desarrollo urgente. Hasta ahora, el sector salud había tenido poca participación en este programa, por lo que la acción de Colombina abre una puerta crucial para futuros proyectos.
La llegada de estos equipos simboliza mucho más que una mejora hospitalaria. Es una apuesta por la equidad, el acceso digno a servicios médicos y el fortalecimiento del tejido social en territorios tradicionalmente olvidados.
Roldanillo se convierte así en ejemplo de cómo la inversión inteligente puede sanar más que cuerpos: también revitaliza comunidades enteras.
Puede Leer también: Manglares en Peligro Acción Urgente.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.