Cali se prepara para otra jornada de ritmo, color y turismo cultural con el regreso de Vera, al ritmo de la vida, uno de los espectáculos más aclamados de Delirio.
El viernes 29 de agosto, a las 7:00 p.m., la Carpa Delirio volverá a abrir sus puertas para la octava función del año de Vera, al ritmo de la vida. Este montaje ha conquistado a miles de espectadores en sus 19 años de historia y se mantiene como referente mundial de la salsa, posicionando a Cali como una ciudad donde el baile y la cultura son parte esencial de su identidad.
En la última temporada decembrina, más de 2.500 turistas asistieron al show, consolidándolo como una experiencia que va más allá de un espectáculo, se trata de un destino turístico que proyecta el alma caleña hacia el mundo.
Salsa como motor turístico
Vera, al ritmo de la vida cuenta la historia de tres musas (Vera, Melodía y Acrobacia) que descienden a un mundo onírico lleno de mariposas, espíritus del bosque y música. En este universo fantástico, los personajes encarnan valores como el amor y la conciliación, en una danza que refleja la esencia alegre y resiliente de Cali.

El espectáculo forma parte de la agenda que prepara Delirio para la temporada de fin de año, en especial la Feria de Cali, donde se presentarán cinco funciones entre el 26 y el 30 de diciembre. La meta es superar la asistencia y mantener la salsa como motor turístico clave en el Valle del Cauca.
Salsa en modo fiesta
La noche también vibrará con Fiebre de viernes x la noche Vol.2, un montaje que cumple su tercer mes consecutivo en cartelera. Ambientado en una discoteca latina, el espectáculo revive clásicos del pop y la salsa con un duelo bailable entre Michael Jackson y John Travolta.
Cada presentación reúne a 150 artistas, entre músicos, bailarines y acróbatas, que transforman el escenario en una celebración de luces, talento y energía. Los timbales, congas, saxos y coreografías veloces se mezclan para confirmar que la salsa no solo se baila, se vive con intensidad en cada rincón de Cali.
Puede Leer también: Cometas Llenan de Magia el Valle.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.