El aroma del mar, el río y la sierra ya se siente en Cali. Del 13 al 18 de agosto, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez encenderá los fogones de sus famosas Cocinas Vivas, un espacio que se ha convertido en el corazón gastronómico del evento. Más de 60 cocinas y 160 portadores de tradición se darán cita para compartir los sabores ancestrales del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Desde las 10:00 a. m., la Unidad Deportiva Alberto Galindo será una fiesta para los sentidos: pescados y mariscos frescos, maíz, ahumados, quesos, longanizas y un sinfín de recetas que cuentan la historia de un pueblo que cocina con identidad y memoria.
Sabores que cuentan historias
Cada plato es un relato que viaja de generación en generación. Encocados, sudados, tapados y arroces se preparan con frutos del mar, hierbas de azotea y especias que guardan la esencia del Pacífico. Aquí, la cocina no es solo alimentación: es memoria viva.

El homenaje de este año va para la Maestra Maura De Caldas, una mujer que llevó los sabores del Pacífico al mundo. Con su libro Sabor a Maura y décadas de trabajo, dejó un legado que hoy se honra con las Tarimas Vivas Maura De Caldas. El 13 de agosto, su familia recibirá un tributo especial en el festival.
Sabores en acción todos los días
La programación de Cocinas Vivas no se limita a comer. Habrá conversatorios, demostraciones culinarias en vivo y música tradicional que acompañará cada bocado. Desde talleres sobre ingredientes poco convencionales de Timbiquí, hasta recetas que revelan los secretos de las parteras afro del Cauca, cada día ofrece una experiencia única.
Además, quienes visiten el Petronio podrán recorrer otros pabellones como Bebidas Autóctonas, Dulces y Mecatos, Artesanías y Lutería, y Estética del Pacífico, sin olvidar el Escenario Principal, donde los artistas compiten por el codiciado bombo golpeador.
En resumen, Cocinas Vivas es mucho más que un lugar para comer: es un viaje sensorial y cultural que conecta a los visitantes con la esencia del Pacífico colombiano.
Puede Leer también: Petronio Álvarez se Enciende en Cali.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.