RutaValle Festival Deportivo
Este domingo 6 de julio, el Valle del Cauca vibrará con la RutaValle, evento deportivo organizado por la Gobernación del Valle que promete reunir a más de 2.000 apasionados del ciclismo en un épico recorrido de 102 km. La competencia comenzará a las 6:00 a.m. en la planta de la Industria de Licores del Valle, en el corregimiento de Palmaseca (Palmira), y culminará hacia las 12:00 m. en la entrada 5 del lago Calima, en El Darién, tras atravesar cinco municipios del departamento.
La RutaValle traerá cierres temporales en tramos específicos: los participantes tomarán vía de Rozo a El Cerrito, luego la Vía Panamericana hacia Ginebra, Guacarí y Buga; finalmente se dirigirán hacia Yotoco para ascender hasta Calima. En estos puntos, se estima que los cortes durarán aproximadamente una hora. Especial atención merece el tramo entre Yotoco y la entrada al lago Calima, que permanecerá cerrado desde las 7:10 a.m. hasta las 10:30 a.m.
RutaValle dinamiza movilidad y seguridad
La Secretaría de Movilidad del Valle, liderada por Diego Murillo Riascos, confirmó que “se han adelantado todos los preparativos para la seguridad de los participantes como de los conductores que transiten por las vías empleadas en el evento, con puestos de control, señalización y orientación de agentes de tránsito”, puntualizó. Las autoridades locales gestionarán cierres progresivos en los puntos de control, activados conforme avanza el pelotón, y recomiendan a conductores y peatones respetar las indicaciones para evitar inconvenientes y garantizar la protección de todos.
Los controles estarán ubicados estratégicamente en zonas de mayor afluencia: Palmaseca, Rozo, El Cerrito, Ginebra, Guacarí, Buga, Yotoco y Calima. En cada lugar, los cierres se ajustarán al paso de los corredores, disminuyendo gradualmente la restricción para restablecer la movilidad lo antes posible.
RutaValle como motor de economía local
Más allá de su impacto deportivo, la RutaValle tiene un gran componente turístico y económico. Los municipios involucrados preparan una variada oferta de productos locales, desde gastronomía hasta artesanías, para recibir a los participantes y espectadores. Bajo el lema “Consume lo Nuestro”, la Gobernación del Valle impulsa el consumo de productos regionales, fortaleciendo el tejido productivo y generando visibilidad para emprendedores.
La llegada al lago Calima también representa un atractivo turístico: quienes acompañen a los ciclistas o se unan como espectadores podrán disfrutar de hermosos paisajes, zonas húmedas y actividades complementarias en este destino popular. El evento cuenta con apoyo logístico de la Gobernación, que coordina transporte de primeros auxilios, ambulancias y atención prehospitalaria a lo largo del recorrido.
Recomendaciones para participantes y conductores
- Llegar con anticipación al punto de salida en Palmaseca a las 6 a.m. para evitar congestiones y retrasos.
- Llevar hidratación y snacks, especialmente en el ascenso hacia Calima, zona de mayor exigencia física.
- Respetar los cierres viales, revisando horarios y rutas alternas disponibles por la Secretaría de Movilidad.
- Atender indicaciones de agentes y voluntarios en cruces y puntos de control para preservar la seguridad vial.
- Consumir productos del Valle, aprovechando la oferta local en cada municipio.
Con una apuesta por la integración, el deporte y el fortalecimiento del consumo local, la RutaValle promete convertirse en una referencia para eventos de gran formato en la región. A falta de pocas horas para su inicio, la expectativa crece y el Valle del Cauca se prepara para vivir una jornada activa, llena de camaradería y pasión sobre dos ruedas.
Puede Leer también: Stockholm Renace con Diseño Escandinavo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.