Ruta de la Moda Une Costas Colombianas.

La Ruta de la Moda ya está en marcha y promete revolucionar la manera en que Colombia vive el diseño. Esta iniciativa de la Cámara de la Moda Colombiana conecta el Pacífico con el Caribe en un recorrido creativo que integra a Cali, Buenaventura y Cartagena, proyectando el talento nacional hacia escenarios internacionales.

El proyecto arranca en septiembre y se extenderá hasta noviembre, convirtiéndose en un calendario de experiencias que une pasarelas, turismo, tecnología y cultura. Más que un evento, la Ruta de la Moda es una declaración de identidad que coloca a la moda colombiana como un motor de desarrollo económico y creativo.

Una app que potencia la Ruta de la Moda

Una de las grandes novedades de esta primera edición es el lanzamiento de una app pionera de geolocalización, disponible para Android y iOS. Esta herramienta permitirá descubrir, en tiempo real, más de mil empresas del ecosistema de la moda colombiana: diseñadores de autor, concept stores, fábricas, escuelas de diseño y talleres artesanales.

Ruta de la Moda Une Costas Colombianas.
Ruta de la Moda Une Costas Colombianas.

Entre sus funciones más destacadas están las ruedas de negocios virtuales con compradores nacionales e internacionales, una sala de prensa digital con actualizaciones en vivo y un directorio selecto de más de 120 actores estratégicos del sector.

El desarrollo de la app estuvo a cargo de la empresa caleña Answertic, que busca transformar la brecha tecnológica en una oportunidad para conectar el talento local con el mundo. Con esta apuesta, la moda colombiana se inserta en el mapa global de la innovación.

Tres ciudades en la Ruta de la Moda

La Ruta de la Moda comenzará en Cali el 16 de septiembre, con activaciones urbanas y experiencias inmersivas. El 18 de octubre, Buenaventura se transformará en pasarela frente al mar, combinando tradición cultural con la fuerza de su puerto industrial. Finalmente, del 20 al 22 de noviembre, Cartagena recibirá la XVI edición de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, con desfiles, exhibiciones y la gran gala de cierre.

El calendario se complementa con otros hitos para 2025 y 2026, como Homens Week, dedicada al diseño masculino, y Cali Distrito Moda, la vitrina más importante del suroccidente colombiano. En conjunto, estas plataformas consolidan a Colombia como epicentro de creatividad, negocios y tendencias en América Latina.

Más que pasarelas, la Ruta de la Moda es una apuesta por integrar turismo, tecnología y cultura, mostrando que la moda colombiana es identidad, innovación y futuro.

Puede Leer también: La Identidad Afro Toma Cali con Cultura.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider