Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global!

La Ruta de la Moda en Cali culminó con un éxito rotundo tras vivir dos fechas de itinerario los pasados 29 y 30 de octubre, transformando la capital vallecaucana en un laboratorio vivo de creatividad, innovación y tendencias. Liderada por la Cámara de la Moda Colombiana, esta iniciativa activó todo el ecosistema productivo del sector. El objetivo es claro: posicionar a Cali como el epicentro del diseño nacional, conectando territorio y tecnología. La jornada rindió un profundo homenaje a cada eslabón de la cadena, desde el diseñador hasta el zapatero y el sastre.

El gran cierre de esta experiencia fue el prelanzamiento de Cali Distrito Moda 2026, con la espectacular pasarela “CALI 3010”. El evento se llevó a cabo el jueves 30 de octubre a las 8:00 pm en el DOMO del centro de ciencia, arte y tecnología YAWA. Esta pasarela fue un adelanto de la quinta edición del evento, que se realizará del 24 al 28 de junio. Bajo el concepto “La REEVOLUCIÓN”, la moda caleña mostró su poder transformador, fusionando lo artesanal con lo digital.

  

El Recorrido Experiencial de la Ruta de la Moda en Cali

La Ruta de la Moda en Cali llevó a medios, embajadores y líderes a vivir un recorrido itinerante único. El circuito no se limitó a mostrar diseños, también permitió palpar  la fuerza industrial y la riqueza cultural de la ciudad. Hubo visitas a fábricas clave en el sector como Aritex y Spataro Napoli, esta última con una producción de cerca de un millón de camisas al año.

Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global!
Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global!- Aritex de Colombia En Cali

Aritex, un Actor Fundamental en la Ruta de la Moda: Tradición, Tecnología y Vocación Exportadora.

Aritex de Colombia ha cimentado su importancia en la ruta de la moda colombiana a través de su trayectoria como una empresa tradicional y con visión de futuro en el sector textil-confección, especializada en el tejido de punto y la producción de prendas clave como camisetas y polos.

Fundada en el Valle del Cauca, la compañía ha sabido adaptarse a los desafíos del mercado, evolucionando desde la comercialización de productos textiles con estampación y serigrafía hasta la confección automatizada de alto valor agregado. Su enfoque en la eficiencia, la innovación tecnológica y la reducción de ciclos de producción le ha permitido no solo consolidarse en el mercado local con puntos de venta en las principales ciudades, sino también desarrollar una vocación exportadora, llevando productos a mercados internacionales como México y Centroamérica. Esta capacidad de integrar la tradición fabricante con la modernización de procesos la convierte en un actor esencial que impulsa la competitividad de la moda nacional.

Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global!- Aritex de Colombia En Cali
Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global!- Aritex de Colombia En Cali

La relevancia de Aritex se extiende más allá de sus operaciones directas, sirviendo como un ejemplo de emprendimiento y crecimiento para la región. Al incursionar con marcas propias como “Suisse” en el mercado de la moda informal, la empresa demostró su habilidad para responder a la demanda de diseños exclusivos y precios competitivos, aprovechando su infraestructura y equipo de diseñadores. Además, su participación activa en iniciativas para optimizar la productividad y su promoción de la generación de valor agregado en el sector confeccionista, reflejando un compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de moda en Colombia. De esta manera, Aritex contribuye significativamente a la imagen de una industria colombiana verticalmente integrada , capaz de ofrecer calidad y diseño diferenciado a nivel global.

La Ruta de la Moda Conecta Contextos de Ciudad.

La experiencia se conectó con otros contextos de la ciudad, destacando la gastronomía y la cultura. Se visitó Casa Oasis, un colectivo de veinte marcas que promueve la moda sostenible y el consumo consciente en el centro histórico. Allí se realizó una agradable cata de café. Además, visitó el Barrio Obrero, corazón artesanal y de la industria del calzado en la ciudad, donde los asistentes conocieron talleres de calzado tradicional como Calzado Nueva Gacela, calzado cardona y calzado steven. El recorrido reafirmó que Cali es un territorio vivo de diseño.

Los invitados de la Ruta de la Moda en Cali vivieron un momento inolvidable al mediodía con el toque más dulce y rítmico de la ciudad. El almuerzo se sirvió al interior de @melassacali, un lugar que rinde tributo a la historia del vinilo y la salsa caleña. A ritmo de este género musical que identifica a Cali en el mundo, los visitantes disfrutaron de la mejor gastronomía local.

Esta parada en Melassa fusionó el diseño con la cultura salsera, conectando a los asistentes con el alma de la “Capital de la Salsa”. El ambiente festivo y la música vibrante fueron el complemento perfecto para entender la identidad creativa de Cali. Esta mezcla de moda, diseño y sabor local es lo que consolida a la ciudad como el verdadero Distrito del Diseño.

Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global!
Ruta de la Moda en Cali ¡El Valle del Cauca Se Consolida Como Epicentro de Diseño con Visión Global! @pedrotobon__ disfrutando de la visita en @melassacali

Innovación y Visión de Futuro en la Ruta de la Moda en Cali

La pasarela “CALI 3010” proyectó una estética vibrante y futurista. En articulación con la Alcaldía de Cali, el evento reafirma el compromiso por consolidar la ciudad como “Distrito del Diseño”. El eslogan “Reevolución” fusiona las ideas de evolución y revolución, proponiendo el renacer de la moda caleña.

Un total de 30 diseñadores nacionales e internacionales presentaron una selección de sus nuevas colecciones.. El evento se realizó en alianza con la Cámara de la Moda Colombiana y Pasarela Yawa. La próxima edición, Cali Distrito Moda 2026, se consolidará como una plataforma de innovación, creatividad y sostenibilidad. Este gran encuentro busca proyectar a Colombia como un referente de moda con propósito y visión global.

Puede Leer también: 

Agencias de Viajes Disparan sus Ventas un 10% en el Tercer Trimestre 2025.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider