Cali estrena la Ruta Afroturística, una guía viva y permanente para explorar el alma del Pacífico Colombiano. Desde moda y gastronomía, hasta música y saberes ancestrales, la propuesta busca conectar a locales y turistas con la riqueza cultural afro que palpita en la ciudad.
Experiencias que cuentan historias
La Ruta Afroturística no es un tour tradicional con paradas fijas ni horarios. Se trata de una red abierta de más de 60 emprendimientos y experiencias culturales, creada junto a comunidades afrodescendientes y actores del sector turístico. La idea es que cada visitante pueda trazar su propio camino: desde probar un viche artesanal en una cocina tradicional, hasta descubrir peinados que narran historias ancestrales o disfrutar de una sesión de música del Pacífico.
Todo surgió de un proceso participativo que incluyó talleres, intercambio de saberes y la unión de cocineros, músicos, peinadores, productores de bebidas típicas, guías, parteras y emprendedores. Es una apuesta que no solo busca ofrecer turismo cultural, sino también fortalecer el tejido social y económico de la ciudad.

Ruta Afroturística para todo el año
Aunque el lanzamiento coincide con el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la Ruta Afroturística estará disponible de forma gratuita y permanente para cualquier persona. La guía se podrá consultar desde el 11 de agosto en la web oficial de turismo de Cali, y promete ser una herramienta clave para quienes quieran vivir la ciudad desde su herencia afro.
Historias como la de Teresa Hurtado, creadora de Bebidas Típicas “La Tere”, son ejemplo del impacto de esta propuesta. Su negocio, que nació del amor por las tradiciones del Pacífico, ahora tendrá mayor visibilidad y oportunidades para llegar a más personas. También está Consuelo Cruz Arboleda, quien fusiona moda y derechos humanos para expresar la identidad afro, demostrando que la cultura se defiende y se vive en cada prenda, receta o relato.
Con esta iniciativa, Cali se suma a la tendencia global de visibilizar y celebrar el aporte de las comunidades negras en la construcción de sociedades diversas e inclusivas. La Ruta Afroturística es, en esencia, una invitación a mirar de frente la historia, a saborearla y bailarla, y a dejarse llevar por su energía en cualquier momento del año.
Puede Leer también: La Identidad Afro Toma Cali con Cultura.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.